Con un concierto- conferencia, la Universidad Tecnológica de Tulancingo y el gobierno municipal a través de la Secretaria de Desarrollo Humano y Social y la Dirección de Cultura rendirán homenaje al trompetista mexicano Rafael Méndez, quien  inspiró a escritores independientes  a  realizar un libro en torno a su trayectoria y carrera que siempre estuvo en constante ascenso.

 

El mencionado homenaje se verificará este viernes 26 de enero a partir de las 18:00 horas en el Centro Cultural “Ricardo Garibay”, con invitación abierta al público en general.

 

En el marco de este homenaje, se hablará del proceso creativo del libro y se responderán preguntas a los asistentes; entre ellas su legado con extraordinarias composiciones acompañadas de piano.

 

Se destacó que gracias a la hermandad entre la Universidad Tecnológica de Tulancingo  y el gobierno municipal se han generado importantes beneficios para el municipio y en este caso hacia el ramo cultural homenajeando a un gran músico mexicano, originario de Jiquilpan, Michoacán, nacido en 1906.

 

El motivo del homenaje, es socializar entre las generaciones presentes la magnífica aportación musical de quien fue reconocido internacionalmente y llamado en muchas ocasiones por críticos y prensa “El mejor trompetista del mundo”.

 

Se hablará también que en la niñez, el maestro Rafael Méndez, acompaño al legendario Centauro del Norte Pancho Villa, en algunas de sus batallas revolucionarias y también  de su trabajo como integrante de la orquesta de un circo y en bandas militares, naciendo ahí su versatilidad y su profunda identidad mexicana.

De igual manera se compartirá que durante más de 20 años, el maestro Rafael, presentó su trabajo sin descanso en televisión, cine y teatro en Estados Unidos de Norteamérica aunado a que recorrió el mundo como solista interpretando sus propios arreglos musicales para trompeta, sin embargo, no tuvo la misma fortuna en el México del Siglo  XX, lo cual entristecía al artista  por no haber sido reconocido en su país de origen.

 

Con este importante evento y por supuesto la consolidación del libro se genera una aportación que  busca  reivindicar a nuestro país  dando a los músicos el lugar social que merecen, pues han proporcionado innumerables motivos de orgullo nacional.

©2016 Derechos Reservados | Municipio de Tulancingo de Bravo

logo-footer