
En virtud de que ocho de cada diez trabajadores desconoce sus derechos al terminarse una relación laboral, la Junta Municipal permanente de Conciliación asesora gratuitamente sobre cómo exigir el pago de prestaciones que por ley corresponden.
Entendiendo las consecuencias de un juicio, la junta es intermediario para instar a las partes a llegar a un arreglo satisfactorio, procurando así un beneficio equitativo para los involucrados.
En el caso del patrón se le orienta sobre las obligaciones de ley, para evitar un procedimiento largo, costoso y que puede (ser o no a su favor), con base a las pruebas presentadas.
En lo que respecta al trabajador, se les orienta para la defensa de sus derechos, tales como; aguinaldo, vacaciones, prima vacacional, prima de antigüedad y en su caso la indemnización constitucional.
En el caso de Tulancingo, constantemente fluyen quejas por despidos injustificados y el procedimiento que se sigue en este caso es la emisión de un citatorio a la parte patronal para que exista un encuentro con el afectado y se exponga el caso en concreto.
Con base a la información proporcionada se valora la situación y se exhorta a las partes a lograr un acuerdo evitando en lo posible llegar a otras instancias.
En el ámbito textil es donde se registra el mayor porcentaje de despidos injustificados y el porcentaje varía en cada mes del año.
El periodo más alto de quejas, es el bimestre (diciembre – enero) por el cumplimiento del pago de aguinaldo.
Carlos Chávez López, titular de la Junta Municipal permanente de conciliación comentó que pese a los avances tecnológicos, no existe una cultura laboral para pleno respeto a los derechos que marca la ley federal del trabajo.
En este sentido puso a disposición los servicios de la Junta Municipal de conciliación, cuyas oficinas se encuentran ubicadas en el segundo piso de presidencia municipal con un horario de atención de 8:30 a 16:00 horas, de lunes a viernes.
Esta junta tiene injerencia en la orientación y mediación para que las partes lleguen a un acuerdo que finalice queja o inquietud laboral.
Así mismo, se pone a disposición de las partes que al concluirse la relación laboral, se ratifique un finiquito como consecuencia del pago a prestaciones que se hayan acordado previamente.