Tras gestiones implementadas por el alcalde, Fernando Pérez Rodríguez y el apoyo de la  dirección general de Atención al Migrante, el pasado 06 de febrero se entregaron recursos del Fondo de Apoyo a Migrantes en retorno, en ceremonia encabezada por el gobernador, Omar Fayad Meneses.

 

En dicha ceremonia que tuvo como sede al municipio de Tula, beneficiarios de diversos municipios (entre ellos de Tulancingo), recibieron monto económico que les permitirá emprender algún negocio para  arraigarse en sus lugares de origen, mediante el auto-empleo.

 

Los apoyos se gestionaron en diciembre del 2017 y los proyectos que implementarán repatriados de la Unión Americana son:

 

Nora Edith Martínez Fernández establecerá un módulo distribuidor de telefonía celular, mientras que Samuel Tolentino Castañeda adquirirá ganado ovino

 

En otros casos se obtuvieron utensilios para tortillería, se pondrá taller de elaboración de veladoras o bien se  abrirá tienda de abarrotes.

 

El presidente, Fernando Pérez Rodríguez, agradeció al Gobierno Estatal, su respaldo para quienes son soporte de sus familias y que por situaciones migratorias han sido retornados a México.

 

Se explicó que la gestión de proyectos productivos para repatriados, se efectúa en los periodos en que surge convocatoria por parte de la Secretaría de Desarrollo Social del Gobierno Estatal, por el momento la última emitida fue en diciembre y se esperan indicaciones para una posterior.

Los beneficiarios del fondo de apoyo a migrantes en retorno, recibieron monto económico de 18 mil pesos  por proyecto productivo, los cuales son a fondo perdido.

 

En total se apoyaron nueve proyectos agrupando un monto de 162 mil pesos e igualmente se condonaron dos trámites de pasaportes para adultos mayores que tienen familiares en Estados Unidos y que tienen la posibilidad de regularizar su situación migratoria.

©2016 Derechos Reservados | Municipio de Tulancingo de Bravo

logo-footer