
Producción de leche, su comercialización y transformación, además de lacto suero fueron temas centrales de la reunión regional, que se realizó la tarde de este 20 de octubre en la sala de expresidentes del centro cívico social de Tulancingo.
En ella, participaron representantes de organizaciones de productores de leche así como de la agro industria quesera y autoridades de los tres órdenes de gobierno.
Esta reunión, se deriva de los acuerdos signados el pasado 11 de octubre con la visita del gobernador del estado Omar Fayad Meneses al municipio de Acatlán.
Durante la mesa de trabajo se pactó que se conformaría una comisión de análisis para proponer soluciones respecto a la problemática que impera en el sector lechero.
Durante esta reunión de acercamiento, los productores manifestaron que el precio actual del lácteo está por debajo de sus costos de producción, por lo que paulatinamente se han descapitalizado.
Igualmente se expuso que los industriales de la leche requieren que el producto reúna mayores características para su procesamiento eficiente y rentable, toda vez que es poco el volumen de leche que cumple con esos requisitos.
No menos importante, fue el tema del lactosuero que al no tener un procesamiento adecuado a la norma y ser vertido a sistemas de drenaje o canales de riego, se ha convertido en un importante agente contaminante en la región.
Ante este escenario, se dijo que los productores de leche demandan el respaldo institucional para lograr mejores parámetros productivos con un cambio (notorio en el corto plazo), pues por años han sobrevivido y luchado para mantener activa la vocación productiva que les ha sido legada por generaciones.
En su carácter de anfitrión el alcalde Fernando Pérez Rodríguez, dijo que conoce de la problemática por lo que se giraron instrucciones pertinentes a la Secretaría de Fomento Económico para que la dirección de Desarrollo Rural establezca acciones de apoyo para el sector lechero.
Entre ellas se incluye: asesoría técnica especializada, buenas prácticas pecuarias y la participación en las campañas zoosanitarias de brucelosis y tuberculosis.
“A Tulancingo le interesa mucho el tema de la leche porque tenemos frontera con el municipio de Acatlán y en la colonia de Jaltepec existe una cantidad importante de productores de queso y hay gente que quiere saber qué se puede hacer con el lactosuero y evitar que sigamos contaminando los manto freáticos y que puedan dan un valor agregado a los derivados de la leche”, indicó.
Con todo este esquema de apoyo se persigue que la producción de leche cumpla con los estándares de calidad (que la agroindustria requiere) y en consecuencia se mejore la rentabilidad.
Cabe mencionar que en esta región, los productores se encuentran organizados en 14 centros de acopio de leche cuyo organismo cúpula es la unión que opera desde más de una década y agrupa a más de 700 productores.
En su intervención el secretario de Desarrollo Agropecuario del Gobierno del Estado, Carlos Muñiz Rodríguez aseguró que atenderá junto con la Secretaría de Seguridad Pública del estado el problema del abigeato.
“Vamos a trabajar mucho y se los garantizo en el tema de la delincuencia voy hablar de manera personal con el Secretario de Seguridad Pública del estado y con ayuda de nuestro presidentes municipales vamos a realizar operativos”, aseguró.
Invitó a los productores para que sean sujetos a créditos y puedan inyectarle más ganancia a sus negocios.
“El que sabe producir no le tiene miedo a un crédito porque sabe cuánto le va a entrar y cuanto tiene que reponer y nosotros aspiramos a que los buenos productores crezcan”, dijo.
Además, informó que junto con delegados federales y autoridades municipales realizará un planteamiento general que beneficien a todos.
“No esperen apoyos en lo específico, vamos a hacer un proyecto ambicioso para pegarle a lo que más nos duela para que de acuerdo en un tema se beneficie a todos no a los líderes, a productores individualmente ni a las organizaciones, que sea parejito”, señaló.
Anunció que la próxima reunión la convocará Sagarpa para que asistan servidores públicos y se generen las líneas de acción y propuestas. Posteriormente asignarán una fecha de no más de 30 días para convocar a los productores de leche y queso, para sostener otra mesa de trabajo.
En esta reunión asistieron; el delegado de la Secretaría de Agricultura, ganadería, desarrollo rural pesca y alimentación(SAGARPA) ,Manuel Camarillo Castillo; delegado federal de LICONSA en Hidalgo, Manuel Sánchez Olvera; además del delegado estatal de PROFECO José Alberto Chávez Mendoza y representante de la Secretaría de Salud en Hidalgo, Rosa Gabriela Ceballos Orozco.
Así como los diputados locales Luis Alberto Marroquín Morato, Manuel Fermín Rivera Peralta, además de representantes del sector agroindustrial y el presidente municipal de Acatlán Benito Olvera Muñoz.
El presidente municipal de Tulancingo recordó que estás mesas de trabajo se dejaron por mucho tiempo; sin embargo con la voluntad del gobernador del estado, Omar Fayad y de autoridades federales y del alcalde de Acatlán atenderán el asunto de la leche en el valle de Tulancingo.