
*Ofrecerán una conferencia informativa este martes a las 12 en la presidencia municipal de Tulancingo.
A través de la Instancia de la Juventud de Tulancingo, la Secretaría de Seguridad Pública estatal convoca a jóvenes tulancinguenses para estudiar la carrera de Técnico Superior Universitario en Seguridad Pública e Investigación Policial.
Evelyn Granillo Peña, titular de esta Instancia, informó que esta convocatoria realizada por el Instituto de Formación Profesional (IFP), está dirigida a mujeres y hombres interesados en formarse como elementos de Seguridad Pública y tener la oportunidad de laborar como servidores públicos de Gobierno del Estado de Hidalgo.
Por ello, el próximo martes 24 de enero se ofrecerá una conferencia informativa a las 12:00 horas en la sala de expresidentes de la presidencia municipal de Tulancingo, en la que se explicará el procedimiento y requisitos de esta convocatoria, la cual inició el pasado 16 de diciembre y está por concluir el periodo de registro.
Peña Granillo explicó que aquellos jóvenes de entre 18 y 30 años que estén interesados en formarse como elementos de seguridad pública, deberán cumplir sencillos requisitos, como haber obtenido un promedio mínimo de 7.0 en bachillerato (o equivalente), aprobar los exámenes que realiza el IFP y el Centro de Evaluación y Control de Confianza.
En el caso de las mujeres, deberán tener una estatura mínima de 1.55 m. y los hombres de 1.65 m.; además, presentarán evaluaciones de capacidad física, de conocimientos y vocacional, así como prueba de conducción vehicular.
Igualmente deberán contar con credencial de elector y licencia de conducir vigentes, y no tener antecedentes negativos en el Registro Nacional de Personal de Seguridad Pública, entre otra serie de requisitos.
La funcionaria informó que por parte del Centro de Negocios Municipal CEMUN, se está realizando la invitación a aquellos que están dados de alta en la bolsa de trabajo.
Asimismo indicó que el nuevo ciclo escolar del IFP inicia en el mes de febrero, por tanto, es de suma importancia que los aspirantes acudan a esta conferencia, ya que la documentación debe ser entregada en los próximos días, al igual que las evaluaciones del proceso de ingreso.