Juan Carlos Lazcano Montes, director de Tránsito y Vialidad municipal, informó sobre las medidas para prevenir accidentes de tránsito en donde se vean involucrados peatones, sobre todo niños y personas de la tercera edad.

Indicó que los factores de riesgo para los menores son su limitado campo visual, problemas de audición, bajo control de atención y además, desconocen las normas del tráfico.

“Muchos niños están expuestos a sufrir un accidente de tráfico, ya que ni la vía ni su entorno están pensados para ellos”, señaló.

Refirió que las principales causas de atropellamientos a niños se deben a imprudencias, al desconocimiento de las normas y las limitaciones perceptivas y cognitivas propias de su edad.

“Los menores y adultos mayores, están expuestos a un riesgo más alto de muerte, lesiones y discapacidad por atropellamiento en vías”, aseguró.

Los principales problemas para adultos mayores como peatones, son el exceso de ruido en el ambiente, la dificultad de apreciar la velocidad del vehículo, dificultad de distinguir los colores de los semáforos, los bordes de las banquetas, entre otros.

Por ello, Lazcano Montes recomendó cruzar siempre por los pasos peatonales, prestar atención al tráfico, ayudar a las personas adultas y niños a cruzar la calle.

Indicó que en diversas ocasiones todos somos peatones y, cuando nos convertimos en conductores de cualquier tipo de vehículo, debemos ser conscientes de lo vulnerables que somos.

El funcionario dio recomendaciones generales del buen peatón, como cruzar siempre por las esquinas, caminar sobre las banquetas y cruces peatonales, no caminar sobre el borde de la banqueta, no cruzar debajo de los puentes peatonales e incrementar las medidas de seguridad en la noche.

De acuerdo con datos del INEGI, en México fallecen en promedio 5 mil personas al año por atropellamiento.

©2016 Derechos Reservados | Municipio de Tulancingo de Bravo

logo-footer