
Con relación al retiro de 30 árboles en calle Sonora 9, colonia Insurgentes, el gobierno municipal fijó posicionamiento indicando que los ejemplares fueron diagnosticados previamente por la Dirección de Medio Ambiente y se reflejó que el 70 por ciento de ellos presentaba plagas de tipo barrenillo, descortezador y trips que en su conjunto habían debilitado y afectado la estructura de las especies.
Aunado a ello, existía el riesgo que más árboles de la zona se contaminarán, provocando un problema serio en el patrimonio arbóreo del municipio.
En situación de propagación de plagas, la normativa faculta una intervención a tiempo para evitar muerte de especies.
Si bien es cierto, que las maniobras de retiro no fueron las adecuadas, los responsables de estos hechos serán sancionados por el área Jurídica de Medio Ambiente y se impondrá sanción administrativa de 200 UMAS, como lo indica el Reglamento de Medio Ambiente del municipio de Tulancingo.
Es importante destacar que en esta administración, cada retiro de arbolado se sustenta en una inspección, dictamen y finalmente se conforma un expediente técnico en el que se especifica el motivo de remoción. Es decir que ninguna intervención queda fuera de lo reglamentado.
Cabe mencionar que cada vez que se torna necesario el retiro de arbolado, el solicitante de un permiso debe reponer cada árbol removido con 20 ejemplares de la misma especie a fin de mitigar el impacto ecológico fortificando así el plan de reforestación permanente que tiene el municipio.
Durante el presente año se ha cumplido con reforestaciones periódicas en diversos puntos como Ejido Jaltepec, Glorieta El Sol, Bulevar Miguel Hidalgo, Centro Cultural Ricardo Garibay así como instituciones educativas de parte urbana y rural, por citar parte.