Con la finalidad de proteger la integridad física de tulancinguenses y visitantes durante la presente temporada vacacional, la dirección de Tránsito y Vialidad del municipio mantiene vigente el Operativo Alcoholímetro.

El titular de la corporación Juan Carlos Lazcano Montes, dio a conocer que una de las prioridades del alcalde Fernando Pérez Rodríguez, es dar continuidad a estrategias preventivas en materia de vialidad, a fin de inhibir los percances de tránsito ocasionados por la ingesta de alcohol.

Informó, que a siete meses de la administración con el dispositivo alcoholímetro se han infraccionado 212 conductores y se remitieron al corralón 162 unidades.

Con base en el artículo 124 del Reglamento de Tránsito y Vialidad en Tulancingo, al ciudadano que conduzca un vehículo automotor y se le detecten 0.40 grados o más de alcoholemia, se le aplican multas económicas que van de los 20 a 50  días de salario mínimo.

Además del cobro por arrastre de grúa y corralón; este último es servicio de empresas particulares, lo que eleva la sanción.

Tránsito municipal maneja este operativo tanto de forma fija como de forma aleatoria, instalando puestos de detección en diversas vialidades de la ciudad.

“Este modelo de prevención de accidentes y reducción de ingesta de alcohol ha funcionado”, destacó Lazcano Montes, y el saldo del pasado fin de semana elementos de Tránsito realizaron 28 pruebas de las cuales 6 resultaron positivas.

Los elementos tienen la responsabilidad de evitar que las personas alcoholizadas manejen sus vehículos y promueven la cultura del conductor designado.

Asimismo, indicó que continúan con los trabajos en materia de educación vial en las escuelas primarias de Tulancingo, los cuales tienen una doble finalidad; por un lado, sensibilizar a los alumnos sobre la prevención de accidentes vehiculares, y por otro, prepararlos para que hagan frente a las responsabilidades que tengan como peatones o que adquieran como conductores de vehículos, incluyendo bicicletas, motocicletas, etcétera.

Además, concientizarlos sobre su responsabilidad en la vida social de manera que puedan contribuir a la mejora de las condiciones de la circulación, para velar por su propia seguridad y el comportamiento de manera responsable, teniendo en cuenta a los demás usuarios.

El gobierno local se muestra atento y ocupado para que todo transcurra en completa calma, por ello el operativo alcoholímetro se ha convertido en una forma segura de prevenir accidentes y salvar vidas, a través de la concientización a la población para evitar conducir un automóvil bajo el influjo del alcohol, que es lo que previene gran parte de los accidentes viales.

©2016 Derechos Reservados | Municipio de Tulancingo de Bravo

logo-footer