
Con la exhibición de 29 piezas de personajes que causaron impacto en la vida del escultor José Sacal Micha, este viernes 09 de febrero se inaugurará una importante muestra escultórica que permanecerá en instalaciones del Centro Cultural “Ricardo Garibay”, por espacio de un bimestre.
Esta muestra será inaugurada a partir de las 19:00 horas con la presencia de autoridades municipales e invitados especiales quienes realizarán el tradicional corte de listón, acto que marca el inicio de esta fantástica exposición que forma parte del gran acervo del maestro Sacal (escultor y ceramista), cuya obra ha sido interpretada como “El Surrealismo”, una caja de arena con la mente subconsciente.
Su arte, es la esencia, ya que llega desde lo más profundo de sus sentimientos expresados a través de los seres que crea.
Sus criaturas, cuentan historias que nos hablan de sus raíces, de su entorno y sus sentimientos: la familia, amor, soledad y desesperación.
Alejandro Camacho González, director de Cultura, informó que las 29 obras son de pequeño y mediano formato a base de bronce y entre las más significativas se encuentran personajes de diversos ámbitos que marcaron época y son iconos de la cultura y la historia.
Esta exposición se deriva del interés de esta administración, en poner a disposición de la ciudadanía diversas propuestas que fortifiquen la vinculación cultural, haciendo de las galerías espacios vivos y dinámicos.
Cabe mencionar que además de la exposición interior, se presentarán tres piezas en la explanada del Centro Cultural “Ricardo Garibay”.
Con esto se favorece que las dinámicas de exposición se conjuguen entre interior y exterior y que la población tenga interacción con el arte, durante su paso por el espacio público.
Previo a esta inauguración, autoridades de la Secretaría de Cultura del Gobierno Estatal, en coordinación con el Gobierno Municipal, realizarán desde las 17:00 horas la actividad denominada “Diálogos por la Cultura”, con sede en salas del Centro Cultural “Ricardo Garibay”.
Han sido convocados representativos de la comunidad artística del municipio y la región para enriquecer la nueva ley de cultura para Hidalgo, de ahí que sus aportaciones sean fundamentales para este fin.