El propietario de un animal es responsable del daño que cause y deberá atender la parte legal ante mordeduras, resarciendo los daños (gastos médicos o secuelas físicas del ataque).

 

Cabe mencionar que al momento en que se registra un ataque y existen lesiones, ya se configura un delito que se encuentra estipulado en el Código Penal vigente del Estado.

 

Con relación al reciente ataque canino registrado en la colonia El Paraíso, el afectado no ha notificado al gobierno municipal si inicio o no alguna denuncia y /o querella en el Ministerio Publico para que se dé inicio a una carpeta de investigación, por el delito de lesiones.

 

En este contexto es importante informar que fue falta administrativa, pero no se acudió por qué no se notificó a través de seguridad pública, de haberlo hecho las consecuencias hubieran sido multa y arresto a consideración de la autoridad, además de la responsabilidad civil o penal en que se haya incurrido.

 

Por su parte el gobierno municipal ha establecido, destaca el apercibimiento a los propietarios para que tengan a sus caninos al interior de los domicilios, ya que la falta de conocimiento de la ley, no exime su cumplimiento.

 

Con la aplicación del nuevo Reglamento, vienen implícitas responsabilidades para el propietario de un animal de compañía, entre ellas, que al salir a vía pública deberá portarse collar y correa, mientras que en razas potencialmente peligrosas bozal.

 

En los capítulos IV y VI del Reglamento se habla de la propiedad y posesión de los animales de compañía  así como de aquellos potencialmente peligrosos.

 

Entre las indicaciones sobresale, que debe tenerse registrado ante la Dirección de Sanidad del municipio y contar con las licencias y/ o permisos correspondientes expedidas por la autoridad local y justificar el motivo de la posesión del animal.

 

Se considera potencialmente peligrosos los animales de compañía que por su naturaleza o por el entrenamiento que han recibido tienen la capacidad de causar lesiones o la muerte a las personas así como a otros animales o daño a las cosas.

 

En atención al mismo reglamento, también se continúan recorridos con la unidad de captura para  canalizar al Antirrábico a aquellos caninos que se ubican en la vía pública.

 

Como parte de  la  aplicación del Reglamento, en febrero próximo, se realizará el registro gratuito de animales de compañía (perros y gatos) en una plataforma digital así como en el centro médico veterinario municipal, ubicado a un costado de la Unidad Deportiva.

 

Así también se sumarán a este registro clínicas veterinarias que se han sumado a la efectiva  aplicación del Reglamento.

 

Con este registro se tendrán antecedentes del responsable directo del animal,  la condición de salud del perro o gato y lo inherente a sus esquemas de vacunación.

 

Se reiteró que el Reglamento de Protección, Posesión y Control de animales de compañía  puede ser consultado en la página del periódico oficial, de fecha  11 de Septiembre  de 2017  así como en la página oficial  Mimascota.Tulancingo.gob.mx.

©2016 Derechos Reservados | Municipio de Tulancingo de Bravo

logo-footer