
Elementos de Bomberos y Protección Civil de Tulancingo en coordinación con diferentes dependencias municipales atendieron el desprendimiento de una roca de las laderas del Cerro de la colonia La Cañada.
Tras la intensa lluvia que se presentó en la cabecera municipal este lunes alrededor de las 15:20 horas, vecinos de la calle Gómez Farías en la colonia La Cañada, se vieron sorprendidos por la caída de una roca de aproximadamente 2 a 3 metros de diámetro, la cual provocó daños a cuatro vehículos que se encontraban estacionados ahí.
“Creemos que por la humedad y reblandecimiento de la misma roca, se deslizó 300 o 400 metros aproximadamente impactando a cuatro vehículos, que eso fue lo que hizo que se detuviera la roca y afortunadamente no hubiera ningún daño que lamentar” refirió el director de Bomberos y Protección Civil, Jesús García Ávila.
El alcalde Fernando Pérez Rodríguez acudió inmediatamente para dar atención a los vecinos y recorrer la zona, acompañado por el cuerpo de Bomberos y Protección Civil, Secretaría de Desarrollo Urbano y Obras Públicas, Servicios Municipales y CAAMT, quienes al momento realizaron una supervisión para descartar algún otro cuerpo rocoso que pudiera representar peligro para la población durante esta temporada de lluvia intensa, que continuará hasta el próximo miércoles 31 de mayo.
Se confirmó que sólo fueron daños materiales y con una máquina retro excavadora, se trabajó en las labores de retirar esta roca que se desprendió de las laderas del cerro.
“Vamos a hacer un análisis con PC y obras públicas por otras rocas que se encuentran aquí, para ver en qué condiciones se encuentran para poder ver si ponemos algunos diques de contención en algunas que se encuentren en la misma condición que estas” informó el alcalde.
Destacó que afortunadamente no hubo ninguna persona lesionada ni casas afectadas.
“Pero no podemos esperar a que sucedan ese tipo de cosas para tomar cartas en el asunto, por eso estoy instruyendo al director de PC y secretario de obras públicas para que se haga un análisis de cómo está la situación en otras calles, donde hay riesgo de que puedan caerse algunas rocas o haya algún deslave”, indicó.
Recordó, que esto está contemplado en el mapa de riesgo de la ciudad, “es mucho dinero el que se requiere para poder hacer un trabajo a profundidad, 17 mdp o más, mientras debemos actuar con lo que tenemos”.