
Derivado de las denuncias ciudadanas por falta de mantenimiento y limpieza en terrenos baldíos, el municipio de Tulancingo a través de la Dirección de Limpia y Disposición de Residuos Sólidos, informó el posicionamiento ante esta problemática.
El municipio tiene la obligación de mantener la limpieza de los espacios públicos, áreas verdes, y calles de las diversas colonias de la ciudad, y realizar la recolección periódica de desechos para evitar la contaminación en el ambiente.
En cuanto a la limpieza de terrenos baldíos se dijo que no es responsabilidad del municipio por tratarse de propiedades privadas, ya que corresponden a los dueños hacer la limpieza correspondiente de sus predios.
Se aclaró que dentro de las funciones de la dirección de Limpias no está la de recoger escombro ni tampoco el retiro de maleza, ya que estos trabajos corresponden a otras dependencias.
Sin embargo; se aclaró que si bien, el dueño solicita apoyo para limpiar este tipo de áreas, se acude con previa solicitud, para coadyuvar y evitar que en estos espacios se acumule basura.
En ese sentido, se exhortó a la ciudadanía a que se ocupe por el cuidado y limpieza de sus inmuebles para evitar que dicha problemática sea reiterativa.
De ahí que además de solicitar las labores de limpieza, también se invita a los dueños de los predios a que acerquen o construyan una barda para que la misma población no lo use como basureros.
Las colonias presentan gran número de terrenos baldíos corresponden a la Vicente Guerrero, Guadalupe, Francisco I. Madero, Linda Vista, entre otras.
Es fundamental que se tome conciencia del aseo de sus predios, ya que esta época de calor y lluvia es complicada respecto a la proliferación de mosquitos y alimañas.