Centro Cultural Ricardo Garibay y la Plaza Comercial Caltengo serán sedes de la primera muestra internacional, cultural y gastronómica que organiza la academia de Danza Jiménez Ramos
Como iniciativa para extender la red cultural, se llevará a cabo en Tulancingo la primera edición de la muestra internacional, cultural y gastronómica que organiza la academia de Danza Jiménez Ramos, teniendo a Argentina como país invitado.
José Fidel Jiménez Ramos, Director de la citada academia y organizador de la muestra, informó que las actividades iniciarán este 12 de octubre a partir de las 19:00 horas en el Centro Cultural Ricardo Garibay, con la presentación del ballet folclórico argentino Martín Gallero, que dirigen las maestras Claudia Berdugo y Micaela del Rio.
Se presentará un espectáculo de folclor argentino resaltando tango, malambo, bombo y boleadoras, por parte de la delegación del ballet Martín Gallero que se conforma de 13 integrantes, quienes compartirán con los asistentes las tradiciones de Argentina manifestadas a través de la Danza
El mismo 12 de octubre, pero a las 20:00 horas se presentará la compañía folclórica Sangre Hidalguense, quienes presentarán danza azteca, bailes de hidalgo, Michoacán y Veracruz.
El programa de esta muestra continuará el jueves 13 de octubre a partir de las 9:00 horas en Plaza Caltengo un taller de folclore argentino, mexicano e hindú. Este taller está abierto al público en general y para participar únicamente se solicitará un donativo de 50 pesos. En ese mismo lugar, a partir de las 15:00 horas los visitantes podrán apreciar una muestra artesanal y gastronómica tanto hindú como mexicana.
La inauguración oficial de esta muestra será a las 18:00 horas y se contará con la presencia de autoridades de diversos municipios como, Tenango de Doria, Huehuetla y Tulancingo.
Como parte de esta muestra también habrá actividades fuera del municipio en la sierra Otomí Tepehua.
El objetivo de esta primera muestra es favorecer el intercambio cultural y estrechar lazos de amistad con otras naciones a través del folclore, así como favorecer el ámbito turístico y ampliar la oferta cultural.