Paulina Rodríguez Uribe, titular de la Instancia Municipal para el Desarrollo de las Mujeres informó que este 25 de enero tendrá verificativo el primer día naranja del 2018,  mediante el cual se realiza un  llamado masivo a la no violencia hacia mujeres y niñas.

 

En el marco de este importante día se realizará una clase gratuita de defensa personal a cargo de Roberto Gutiérrez, quien compartirá objetivos de la autoprotección y seguridad personal.

 

Esta clase gratuita tendrá como sede el área frontal de la Casa de la Mujer “Margarita Sosa Velazco” en calle del Ferrocarril Sin Numero colonia Felipe Ángeles.

 

Se comenzarán actividades a las 9:00 horas y la duración de esta sesión será de dos horas, contemplando que habrá una plática introductoria para luego iniciar con la fase práctica.

 

Para participar en esta clase será necesario llevar ropa deportiva y de ser posible en color naranja, a fin de enviar un mensaje de que cada 25 de mes,  las  diversas instancias  emprenden esfuerzos para erradicar los índices de maltrato y conductas violentas a la mujer, por su condición de genero.

 

Este evento es organizado por la Secretaria de Desarrollo Humano y Social en coordinación con la Instancia Municipal para el Desarrollo de las Mujeres y Centro Especializado de Atención a la Violencia Familiar (CEAVIF).

 

Cabe mencionar que durante la actual administración, los días naranjas  tienen posicionamiento en el municipio y muestra de ello es que diversos sectores de la población son constantes promotores de un Tulancingo sin violencia a mujeres y niñas.

 

Durante el 2018, se realizarán 10 días naranjas y cada mes habrá una actividad distinta mientras que el evento principal tiene lugar el 25 de noviembre (Día Internacional de erradicación de violencia contra mujeres y niñas).

 

En el 2017, los ciclos de conferencias y la presentación de la agenda ciudadana a favor de la igualdad entre mujeres y hombres fueron las acciones sobresalientes para  abonar a una ciudad  más comprometida con  un entorno pacífico así como una igualdad sustantiva.

©2016 Derechos Reservados | Municipio de Tulancingo de Bravo

logo-footer