El alcalde Fernando Pérez Rodríguez encabezó la ceremonia de clausura y realizó la entrega de reconocimientos a 84 mujeres tulancinguenses que participaron en el curso “Habilidades Empresariales y Credenciales”, del programa “Emprendamos Juntas”.

Este programa está diseñado con la finalidad de empoderar, fortalecer y desarrollar las habilidades de mujeres en temas empresariales, para mejorar las micro, pequeñas y medianas empresas que ya están en funcionamiento, así como impulsar la creación de nuevas MiPyMes.

Durante su mensaje, el presidente municipal felicitó a cada una de las emprendedoras, y manifestó: “Ustedes son mujeres exitosas, empoderadas, que desean que la Ciudad crezca y este en progreso, y de eso se trata”.

Al tiempo de reconocer el trabajo de la Secretaría de Fomento Económico, puntualizó que la conjunción de voluntades es un factor fundamental para extender los beneficios de los programas que permitan a las familias dignificar su estilo de vida.

Por ello, anunció que otorgará a las participantes del curso el 20% de descuento en el cobro de la licencia de funcionamiento del registro comercial, el 10% de descuento en la renovación de su patente comercial.

Asimismo, la elaboración de su logotipo y la invitación a participar en una feria de “Emprendamos Juntas”, donde podrán comercializar sus productos para que la ciudanía los conozca, así como la vinculación con cadenas de distribución nacional e internacional una vez cuenten con los lineamentos y requisitos correspondientes.

Por su parte, la coordinadora general de Mujeres Moviendo México, Guadalupe Nieto agregó que con este tipo de programas se busca dirigir las acciones de emprendimiento en el municipio, estado y país hacia un mayor acceso al financiamiento y capital.

Por ello, indicó que se busca lograr el desarrollo de habilidades de gestión, fortalecer las capacidades productivas y tecnológicas, para contar con mayor acceso a los mercados, fomentar la innovación y el desarrollo, así como la incorporación a la formalidad.

Cabe mencionar que esta primera generación se conformó por 4 grupos, y benefició a mujeres emprendedoras oriundas de las colonias Centro, El Paraíso, Guadalupe, y Vicente Guerrero.

El programa consistió en 2 cursos con una duración de 3 meses, el primero sobre habilidades empresariales, y el segundo sobre herramientas digitales, el cual fue brindado gracias a la gestión del Gobierno municipal ante la Asociación: Mujeres Moviendo a México y CREA.

©2016 Derechos Reservados | Municipio de Tulancingo de Bravo

logo-footer