Las escuelas primarias General Pedro María Anaya (en Napateco), Gabilondo Soler (en Viveros de La Loma); 20 de Noviembre y Escudo Nacional (en Santa Ana Hueytlalpan), así como la Cuauhtémoc (en Barrio San Felipe) recibirán en fecha próxima equipo de ultrafiltración microbiológica comunitario.

Así lo informaron la Presidenta del patronato del sistema DIF Tulancingo, Rosario Lira, y la Directora de asistencia alimentaria, Yazmin López Garrido, quienes precisaron que este apoyo a escuelas se deriva del programa estatal de Desayuno Frío, el cual corresponde a la estrategia de orientación alimentaria por parte del DIF Estatal.

La entrega de este equipo se realizará directamente hasta los planteles  beneficiarios  y se hará  en presencia de los directivos y comité de padres de familia del desayuno frío. Se entregará un equipo de ultrafiltración en cada uno de los planteles antes mencionados, y este beneficio tiene como propósito que los infantes puedan tomar agua purificada durante su jornada de formación.

Para la selección de las escuelas beneficiarias fue menester que sean parte del padrón estatal de  centros educativos en los que se proporciona el desayuno frío.

En Tulancingo, el programa de desayuno frío se aplicará durante 200 días del ciclo escolar 2016-2017 en los que se provee de un paquete conformado de leche de 250 ml, galleta de 30 gramos y un mix de fruta deshidratada. El apoyo de desayuno frio está dirigido a niños con bajo peso y talla, y forma parte de las programas que opera asistencia alimentaria para revertir niveles de desnutrición.

La Dirección de Asistencia Alimentaria tiene a su cargo cinco programas: desayunos escolares  fríos, atención a menores de 5 años en riesgo, asistencia alimentaria a adultos mayores así como  espacios de alimentación, encuentro y desarrollo (EAEYD) y estrategia estatal de orientación alimentaria (EEOA).

©2016 Derechos Reservados | Municipio de Tulancingo de Bravo

logo-footer