Dirección de Prevención del Delito en coordinación con el Centro de Atención a la Violencia Familiar CEAVIF llevarán a cabo  programa de concientización de efectos negativos a la salud ocasionados por adicciones

 

Con el objetivo de abonar a la prevención de adicciones, el gobierno municipal de Tulancingo  acentuará campañas informativas ante escolares, en las que se socializarán los efectos negativos de incurrir en abuso de diversas sustancias o conductas que menoscaben el pleno desarrollo de los niños y jóvenes.

En conjunción de esfuerzos, la dirección de prevención del delito y el centro de atención a la violencia familiar CEAVIF  se ha hecho extensiva información en las primarias Rafael Ramírez, Justo Sierra; Jorge Berganza (Campo Alegre) así como en las preparatorias Gabriela Mistral y la de orden público en Santa Ana Hueytlalpan.

En una primera etapa se abarcará medio centenar de centros educativos, en los que se ofrecerán pláticas, talleres y conferencias, además de que se transmitirán testimoniales de personas en actual recuperación de adicciones.

En las pláticas y talleres se ha compartido que la problemática de adicciones no solo afecta de manera personal, sino que  se hace extensiva al núcleo familiar y a otros ámbitos de la vida diaria.

En este contexto también se realiza un trabajo integral involucrando a padres de familia y maestros  a fin de que los resultados alcancen un mayor impacto entre la niñez y juventud.

El propósito de los programas de prevención del delito se centra en reencausar conductas que muchas veces son visualizadas en diversos medios, pero no corresponden a valores para una convivencia armónica y pacífica.

En las primeras escuelas visitadas, los niños y jóvenes se han mostrado receptivos a la información y han cuestionado en torno a otros temas como el cutting (cortarse la piel con alguna navaja u objeto), así como el acoso escolar.

También se ha acentuado la importancia de crecer con un proyecto de vida en donde se aporte a la comunidad desde diversos ámbitos, siendo agentes de cambio productivos.

Por parte del CEAVIF se informó que se cuenta con una amplia red de servicios orientados a la prevención de la violencia familiar; entre ellos asesoría jurídica y psicológica, albergue y tránsito para mujeres y sus hijos cuando han decidido romper ciclos de violencia.

El CEAVIF está ubicado en la calle Netzahualcóyotl no. 602, en la colonia Guadalupe, y su teléfono de contacto es el 7425172.

 

©2016 Derechos Reservados | Municipio de Tulancingo de Bravo

logo-footer