
Manuel Martínez Dorantes, Secretario de Seguridad Ciudadana informó que en este mismo año se fortalecerá la unidad canina y por ende los programas de prevención del delito.
Recientemente nacieron nuevos ejemplares de pastor belga mallinois y se prevé que durante el mes de marzo comience su adiestramiento para ser elementos caninos.
Actualmente la dirección de Seguridad Publica tiene a su cargo cinco caninos que van desde 1 y hasta 5 años y en este sentido el nacimiento de los cachorros con edad de 2 meses, permitirá retomar el objetivo de la unidad canina, que operaba en años pasados en la ciudad.
Corresponderá a la dirección de Prevención del Delito socializar entre diversos planteles educativos, la misión, visión y objetivos de la unidad canina y también se promoverá entre alumnos que puedan ponerles nombre a los cachorros que serán entrenados como aliados de la seguridad.
En este contexto, se recibirán propuestas de nombres y se elegirá de un listado general aquellos que se apeguen al contexto policial.
Durante las pláticas y la aplicación de la estrategia de seguridad escolar (antes operativo mochila), se llevarán los cachorros a las escuelas y de esta manera surgirán dudas de los niños que darán pauta para hablar del apoyo canino en la seguridad pública.
Así mismo, prevención del delito fue comisionada para el seguimiento de los nuevos ejemplares desde su condición de salud así como los planes alimenticios, vacunas y el entrenamiento respectivo.
En lo que corresponde a esta administración es el primer nacimiento de caninos que se registra pero no se descartan otros más, permitiendo con ello que constantemente se renueve esta célula de apoyo a la función policial.
Con base al entrenamiento de los caninos es como se detectarán habilidades para la detección de enervantes, guardia y protección, custodia o bien detección de armas de fuego, cada uno tiene un potencial distinto que con el adiestramiento se perfeccionará.