
Productiva reunión de trabajo con comerciantes establecidos, en su mayoría pertenecientes al primer cuadro de la ciudad sostuvo este lunes el presidente municipal, Fernando Pérez Rodríguez con el propósito de legitimar la toma de decisiones y apuntalar el crecimiento en el ámbito comercial.
Por espacio de casi tres horas se realizó una dinámica de audiencia en la que secretarios, directores de la administración e integrantes del ayuntamiento local atendieron diversos temas vinculados a cuatro rubros básicos: Desarrollo Urbano; Obras Publicas y Medio Ambiente así como Servicios Municipales.
Igualmente, lo relativo a Reglamentos, mercados y Registro Comercial además de temas generales.
El alcalde Fernando Pérez Rodríguez destacó la convocatoria que se registró de comerciantes y la necesidad de trabajar estrechamente para avanzar en diversos temas como: movilidad, ambulantaje, alumbrado Público; banquetas, basura; contaminación por ruido; seguridad pública, cultura, áreas de ascenso y descenso del transporte público, entre muchas más.
El presidente municipal reiteró su compromiso de un gobierno abierto, “queremos que a Tulancingo le vaya bien y que al poner en práctica diversas ideas se logre una derrama económica importante”
Pérez Rodríguez reiteró su deseo en que la ciudadanía se movilice diferente y que camine más, “la tendencia mundial así lo dicta y hoy la ciudad cuenta con rutas de origen destino”.
En cuanto a Medio Ambiente, se informó a los comerciantes que se han girado las instrucciones pertinentes para que qué se revierta la situación de contaminación por depósito de desechos y escurrimiento de lixiviados en la Avenida 21 de Marzo.
Respecto a atención a arbolado urbano, se solicitó que las labores de poda sean bien ejecutadas en lo sucesivo, para no poner en riesgo la vida de los ejemplares
Por otra parte el mandatario local indicó que dentro de los objetivos de un gobierno ciudadano es destinar un día para cada colonia y de esta manera atender necesidades apremiantes; principalmente de limpieza integral.
A petición de diversos comerciantes, a partir de este 11 de octubre se instaurará un buzón de quejas en el Jardín La Floresta a fin de que la población que desee exponer alguna queja pueda realizarlo sin trasladarse hasta la presidencia municipal.
Ante la solicitud de comerciantes para que se organicen eventos de orden cultural y se amplíe la oferta de cursos y talleres que den vida al centro cultural Ricardo Garibay.
Pérez Rodríguez informó que la Secretaría de Desarrollo Social a través de diversas áreas organizan eventos cada fin de semana y que se alista el programa de Todos Santos, el cual estará orientado a la preservación de tradiciones y por supuesto la atracción de turismo y reactivación económica a partir de generar eventos de atractivo para locales y visitantes
En lo que compete a movilidad, el presidente citó que se presentará como propuesta que la calle de Bravo sea en doble sentido a fin de revertir la alta carga vehicular en la vialidad Juan C. Doria
Por parte, de la titular de Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo en Tulancingo (Canaco ServyTur), Sandra Bones Ortega se presentó la propuesta de remodelación de fachadas de comercios sin que esto implique el pago de algún impuesto.
A esto, el edil dio su visto bueno y aplaudió esta iniciativa para mejorar la imagen comercial del corazón de Tulancingo.
Pérez Rodríguez invitó a los comerciantes a asumir una actitud de trabajo en equipo y diseñar estrategias en las que se incremente su actividad ya sea mediante promociones y ofertas.
La siguiente reunión de trabajo está programada para finales de octubre, donde se espera la integración de más comerciantes para consensar estrategias y establecer acciones de trabajo efectivo en vísperas de la temporada de día de muertos y las decembrinas de navidad y fin de año.