El presidente municipal Fernando Pérez Rodríguez acudió a una reunión con comisariados del ejido Tulancingo, así como el representante de la CONAFOR, el Ing. Víctor Hugo Islas, durante la cual le presentaron el Programa de Pago por Servicios Ambientales Hidrológicos.

Irineo Martínez, comisariado ejidal, agradeció al alcalde su presencia y al mismo tiempo lo invitó a realizar en fecha próxima un recorrido por el ejido. Destacó que Tulancingo es el único municipio que invierte recurso en lo que más preocupa, que es recargar los mantos freáticos.

Por su parte, el área técnica del ejido a cargo de Francisco Godínez Molina, explicó los trabajos que se han realizado en beneficio de los servicios forestales en este ciclo que acaba de iniciar y que concluye en el año 2019, con el objetivo de garantizar la conservación del ecosistema forestal del bosque con el pino oyamel.

Informó que dentro de las acciones que se  realizan para la protección se encuentra la prevención de enfermedades y plagas, capacitación constante, recorridos con grupos en el bosque para que se valoren los recursos naturales, la captación de agua o desempeño hidráulico para su infiltración en los mantos freáticos  y poder tener agua potable.

En cuanto a los riesgos y amenazas a combatir y prevenir se encuentran, en primer término, los incendios forestales, las nevadas, plagas y enfermedades, así como la tala ilegal, cacería ilegal y extracción ilegal  de productos no maderables.

Sobre las acciones para mejorar la provisión del servicio ambiental hidrológico, los ejidatarios expusieron que se aperturarán brechas corta-fuegos y se les dará mantenimiento. Indicaron que es necesario reducir el combustible en los diferentes parques, dar mantenimiento a los refugios de la fauna silvestre, la colocación de señalética, controlar el acceso a la entrada y la vigilancia permanente por  todo el predio.

La extensión del ejido es de 454 hectáreas, de las cuales 258.76 son de superficie comprometida y donde se deben implementar las acciones.

Entre los planes a seguir en el ejido, Irineo Martínez explicó que se tiene un proyecto de ecoturismo, así como la creación de una unidad de genoplasma forestal para recolectar las semillas y poder venderlas; igualmente la instalación de un vivero y la producción de flora en peligro de extinción, así como continuar con la asesoría técnica y las brigadas de incendio forestales.

Por su parte, el alcalde Fernando Pérez felicitó a los comisariados por el trabajo que realizan, además de fijar su compromiso para colaborar en beneficio de los servicios ambientales hidrológicos. Enfatizó que el suministro de agua potable es una de sus preocupaciones principales y es necesario continuar con las gestiones y la inversión.

Indicó que en días pasados se reunió con Benjamín Rico Moreno, Secretario de Recursos Naturales y Medio Ambiente en el estado, quien apoyará a Tulancingo con la entrega de árboles para una significativa reforestación.

El presidente municipal destacó la buena comunicación que se tiene con Manuel Guadalupe Camarillo Castillo, Delegado Federal de la SAGARPA en el estado, quien también apoyará con una maquina exprofeso para arreglar caminos, “nosotros vamos a apoyar en todo para que la capacitación, vigilancia y gestión sean permanentes con ustedes”, indicó Pérez Rodríguez.

©2016 Derechos Reservados | Municipio de Tulancingo de Bravo

logo-footer