La fijación e instalación ilegal e irregular de anuncios en la vía pública es objeto de sanciones y será regulada en el municipio, informó el director de Reglamentos Fernando Morales Sánchez.

El funcionario municipal indicó que como antesala a esta regulación y por indicación del presidente Fernando Pérez Rodríguez, se cumple con el retiro de publicidad que fue colocada en diverso mobiliario urbano y principalmente en áreas de ascenso y descenso del transporte público.

El retiro de esta publicidad comenzó en calle 27 de septiembre y abarcó  hasta Avenida del Trabajo; así también de Bravo hasta Morelos. El objetivo es limpiar en una primera etapa el primer cuadro de la ciudad.

Hasta el momento el operativo de retiro de publicidad ha dado como resultado la remoción de decenas de carteles en los que se promocionaban eventos de próxima realización, aunque también  hay publicidad vencida que incluso fue fijada con pegamento.

En apego a la normatividad, el reto  es  revertir la contaminación visual  propiciada por la fijación excesiva de anuncios (tanto de empleos como de espectáculos).

El director de Reglamentos indicó que para efectos de la regulación se trabajará bajo dos vertientes, la primera será  motivar el entendimiento de las empresas para concientizarlas en cuanto a que la colocación de publicidad conlleva acatar  una reglamentación y que hay zonas que deberán respetarse.

En segundo término  se dará paso a las sanciones, tomando como referencia que muchos de los anunciantes son empresas con domicilio establecido, o bien, cuentan con teléfonos de contacto donde se les puede ubicar.

Fernando Morales dijo que conforme la normatividad, no está autorizada la instalación  de anuncios en mobiliario urbano que  no está diseñado para tal fin; asimismo están prohibidos los anuncios cuya publicidad sea en detrimento de la imagen municipal.

©2016 Derechos Reservados | Municipio de Tulancingo de Bravo

logo-footer