La estrategia se implementará en  20 centros educativos de nivel medio superior

Con el objetivo de extender cobertura en materia de seguridad, la Dirección de Prevención del delito inició un programa de capacitación a padres de familia, orientado a conformar una red de autocuidado contra  la violencia y delincuencia.

En una primera etapa, el programa se hará extensivo a 20 centros educativos de nivel medio superior y se abordarán herramientas para prevenir actos de extorsión telefónica, asaltos, robos en casa habitación, delitos cibernéticos y también se acentuará el rubro de seguridad vial y el fomento de la cultura de la denuncia.

Este programa de red preventiva se comenzó en la preparatoria Juan Bosco del colegio Jorge Berganza y tendrá continuidad en otros centros educativos, como el Colegio de Bachilleres del Estado de Hidalgo COBAEH, CBTIS, CECATHI, CECYTEH, Colegio Anáhuac, Instituto Moyocoyani, Preparatoria Albert Einstein,  colegio Amparo Fragoso, entre otros centros educativos.

La mecánica de capacitación consiste en talleres en los que se explica el modus operandi que utilizan delincuentes de manera frecuente para asestar conductas delictivas, y también se le indica al ciudadano cómo puede ser parte de la red de prevención del delito.

En la implementación de este programa se sumará la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJ), así como la Policía Federal, Policía Estatal y Visitaduría de los Derechos Humanos, a fin de generar acciones de mayor impacto con trabajo integral.

Se recordó que gracias a reportes ciudadanos oportunos y la cultura de la denuncia,  es como se   logra eficientar la capacidad de respuesta  y se aminora el índice delictivo al privilegiarse el trabajo en  equipo.

En esta primera etapa de capacitación se incidirá en 2 mil padres de familia, quienes podrán compartir esta información y  así  ampliar los círculos de comunicación.

En etapas subsecuentes también se incluirán otros niveles educativos, como primarias, secundarias  y universidades tanto públicas como privadas del entorno urbano y rural.

 

©2016 Derechos Reservados | Municipio de Tulancingo de Bravo

logo-footer