Rosalba Meléndez Santos, titular de la Dirección de Desarrollo Rural municipal, informó que ya se cuenta con las reglas de operación 2017 de los programas que opera la SAGARPA, las cuales anualmente sufren ciertas modificaciones que hacen más accesible y ágil la obtención de apoyos.

El tener estas reglas de operación permitirá a esta dirección dar un asesoramiento adecuado a los productores agropecuarios, a fin de que puedan acceder a recursos que otorga la federación para fortalecer o incrementar sus unidades productivas.

Estas reglas marcan la pauta a seguir en cuanto a tiempos y requisitos para ser beneficiarios de apoyos en diversos programas, como Fomento a la agricultura, Fomento Ganadero, Programas de apoyo a la comercialización, Programa de sanidad e inocuidad agroalimentaria, Programa de productividad y competitividad agroalimentaria así como apoyo a pequeños productores.

Informó que en todos estos programas, el apoyo al productor se centra a subsidios en diferentes porcentajes con base en la inversión que realice el beneficiario para la adquisición de maquinaria, equipo y construcción de infraestructura, así como adquisición de  ganado, capacitación, servicios de extensionismo y desarrollo de mercados.

Agricultores, ganaderos y acuicultores cuya condición va desde pequeños productores, así como ejidatarios, comuneros, colonias agrícolas, modalidad de riego y temporal, incluyendo diversos cultivos y especies pecuarias, son quienes regularmente reciben apoyos de SAGARPA.

Los requisitos para acceder a estos apoyos pueden variar de acuerdo al proyecto, es por ello que la Dirección de Desarrollo Rural tiene un papel importante en el proceso, ya que es gestor, facilitador y enlace ante la delegación Hidalgo de la SAGARPA.

Al  apoyar  el ámbito  de gestión, se evita que el productor amplíe tiempo y dinero en traslados a la capital del estado para solicitar apoyos, además de que la asesoría se brinda gratuitamente al teléfono 7558450 extensión 1149 y 1187 o en la planta baja de la presidencia municipal.

Cabe mencionar que 2017 será el primer año en que el gobierno municipal realice las gestiones pertinentes para que un mayor número de productores sean beneficiarios de apoyos que hagan más rentable su actividad.

Las reglas de operación SAGARPA 2017, se publicaron en el diario oficial de la federación el pasado 31 de diciembre  del 2016  y pueden ser consultadas en la página oficial  www.sagarpa.gob.mx

©2016 Derechos Reservados | Municipio de Tulancingo de Bravo

logo-footer