
Este 31 de enero finaliza el periodo de recepción de solicitudes para que productores agrícolas del municipio puedan acceder a apoyos del programa PIMAF, de la Secretaría de Agricultura Federal.
Cabe mencionar que los apoyos que están a disponibilidad del productor consisten en paquetes tecnológicos de maíz y frijol, que podrán obtenerse al calificar en el proceso de dictamen de SAGARPA.
Por parte de la dirección de Desarrollo Rural se apoya en la integración de expedientes técnicos y la gestión de los mismos ante la delegación estatal de SAGARPA, por ello es importante que se atienda este exhorto, recordando que los requisitos son: copia de identificación oficial con fotografía, acreditar la legal posesión de un predio rustico de hasta 3 hectáreas, CURP, comprobante de domicilio actualizado y su registro al padrón de solicitantes y beneficiarios de SAGARPA.
Este apoyo está dirigido a productores que habiten en localidades de alta y muy alta marginación del municipio en ello radica que el apoyo en especie sea de hasta mil 500 pesos por hectárea.
Con este recurso, los beneficiarios podrán adquirir semilla certificada de maíz o frijol así como insumos de nutrición vegetal (fertilizantes) o insumos de control fitosanitario (herbicidas).
El apoyo se torna importante ya que es a fondo perdido y de esta manera el productor no se ve obligado a reembolsarlo.
Dependerá de las solicitudes que se reciban hasta el 31 de enero, como podrá estimarse la superficie a beneficiar con estos recursos, gestionados por el municipio ante la Secretaria de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación.
Es compromiso del presidente Fernando Pérez Rodríguez, apoyar a productores primarios a fin de que tengan la posibilidad de incrementar sus ganancias y la rentabilidad en sus cultivos.