
Tulancingo aprobó de manera exitosa la auditoría correspondiente al ejercicio fiscal 2017 del recurso FORTASEG, siendo, además el único municipio de Hidalgo que no recibió observaciones negativas, así lo informaron autoridades de la administración municipal.
En ese sentido, se detalló que el resultado fue obtenido el pasado 6 de febrero, tras el análisis que la Dirección General de Auditoría Gubernamental, dependiente de la Secretaría de Contraloría del Estado de Hidalgo, realizó desde el 11 de julio pasado.
En el acta de cierre emitida por dicha dependencia, con número HGO/DGAG/25/2017/TULANCINGO/FORTASEG, se hace constar que Tulancingo entregó de manera correcta la documentación comprobatoria que justifica los gastos y acciones del municipio en materia de seguridad pública.
“El compromiso del presidente municipal, Fernando Pérez Rodríguez es trabajar puntualmente en materia de trasparencia gubernamental y se cumplió al 100 por ciento en la aplicación de recursos por 10.5 millones de pesos, destinados a la prevención social de la violencia y la delincuencia con participación ciudadana, programas de desarrollo, profesionalización y certificación, homologación salarial así como inversión en infraestructura y equipamiento de apoyo a la operación policial”, manifestó Claudia Espinosa Castillo, enlace FORTASEG en Tulancingo.
Se informó que el próximo 20 de febrero, el alcalde municipal de Tulancingo acudirá a la concertación del FORTASEG 2018 en la Ciudad de México, para efectuar la firma del anexo técnico y convenio específico de adición del FORTASEG, en el cual quedarán plasmados los conceptos, montos y metas aplicados para el ejercicio fiscal de este año.