
Con el objetivo de resolver filtraciones tanto en loza como en la parte interior del inmueble que ocupa el Archivo Municipal, el gobierno que encabeza el alcalde Fernando Pérez Rodríguez, destinó inversión por 550 mil pesos de recursos propios para ejecutar labores de impermeabilización.
Conforme lo indicado en expediente técnico, las metas y alcances fueron concluidos y entre las acciones ejecutadas resaltan el retiro de relleno a base de piedra pómez e impermeabilizante anterior, pero también se bajó nivel, ya que se detectaron pendientes pluviales inadecuadas.
El secretario de Desarrollo Urbano y Obras Públicas, José Bizet Santos Jiménez, dio a conocer que el presidente Fernando Pérez Rodríguez se mantuvo pendiente en todo momento al desarrollo de la obra verificando cada avance y sobre todo que se cumpla el objetivo principal de proteger y preservar el acervo documental.
Con las obras ejecutadas se cumple una parte fundamental en el recubrimiento de grietas de la capa de compresión y la corrección de pendientes pluviales.
Se recordó que desde su origen, el inmueble presentó deficiencias en procesos de impermeabilización que propiciaban escurrimientos, (incluso sin lluvia), además de humedad excesiva en diversas partes de la construcción, lo cual es dañina para la conservación documental.
Santos Jiménez dijo que otras acciones que también contribuirán al objetivo de preservación de documentos son: generación de ventilación cruzada y redistribución de las áreas.
Actualmente el Archivo Histórico esta integrado por dos distintos acervos, tanto del ferrocarril como del municipio, con 589 cajas con documentos que datan de 1760 a 2017.