
Vecinos de las colonias Rojo Gómez, Ampliación Rojo Gómez, Francisco Villa y Ahuehuetitla, tendrán una tarifa unitaria en agua potable con el objetivo de incentivar la cultura de pago, y de esta manera hacer frente a deudas que la Comisión de Agua y Alcantarillado tiene ante Comisión Federal de Electricidad (CFE) y CONAGUA.
En lo que compete a Comisión Nacional de Agua, los débitos son por derechos de descarga y derechos de extracción.
La tarifa unitaria se acordó este lunes durante una visita del alcalde, Fernando Pérez Rodríguez, ya que la colonia cuenta con un servicio diario regular, muy diferente al tandeo que se le otorgaba en años pasados.
El edil aseguró que personal de la CAAMT realizará una supervisión constante para confirmar que el servicio se dé en forma regular, y además vigilarán asiduamente para detectar tomas irregulares y aplicar la sanción correspondiente.
Con esta tarifa unificada se pretende que los usuarios realicen su pago en tiempo y forma, ya que de esta manera también podrá cumplirse con lo necesario para seguir mejorando tanto servicio como infraestructura.
Esta tarifa ya no tendrá descuento alguno, puesto que el importe es bajo con relación a la calidad del servicio que se otorga.
El polígono Rojo Gómez tiene alto índice de morosidad, de ahí que se busque revertir este escenario con un pago accesible, ya que desglosando los días de servicio, el usuario paga prácticamente 2 pesos con 46 centavos por día.
En el polígono Rojo Gómez aún no se cuenta con el servicio medido, pero se proyecta que en un futuro este sector se sume a esta modalidad de cobro, cuyo consumo habitual de agua es de aproximadamente 15 metros cúbicos mensuales.
Es importante señalar que el Congreso del Estado autorizó para este año una tarifa de 1,818.60 pesos para el servicio doméstico fijo, mientras que en la modalidad de tandeo 857.88 pesos.
En cuanto al servicio doméstico medido (de 0 a 10 metros cúbicos mensuales) 930.96 pesos, todos estos importes por cobro anual.
Por decreto, a pensionados y jubilados del INSEN e INAPAM, deberán contar con medidor y el importe es de 465.24 pesos anuales.
Para quienes no tienen medidor y pagan con tarifa INSEN e INAPAM, se les instalará un medidor, el cual está incluido en su pago anual.
Actualmente el 80% de usuarios de CAAMT pagan un servicio doméstico fijo normal, es decir, con un importe anualizado de mil 818 pesos con 60 centavos, y en este caso se aplica un descuento por pronto pago para contribuyentes cumplidos que efectúen su pago en el bimestre enero-febrero, quedando el importe final de mil 636.74 pesos.
Cabe mencionar que en el caso de vecinos del polígono Rojo Gómez que realizaron pagos antes de la tarifa acordada este lunes, se les realizarán bonificaciones para el siguiente año.