Las causas de defensoría más sobresalientes han sido: cargos no reconocidos, cheques pagados no reconocidos por el titular y disposición de efectivo en ventanilla, sucursal y/o cajero automático.

Con el objetivo de socializar entre Tulancinguenses,  misión, visión y objetivos de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios  Financieros (CONDUSEF), este martes, se llevó a cabo una conferencia magistral ofrecida por la Licenciada María del Pilar Castañeda Sánchez, subdelegada Estatal y Titular de la citada comisión.

Esta conferencia la gestionó  el presidente municipal, Fernando Pérez Rodríguez con el objetivo de acercar a  la ciudadanía  información de utilidad para el correcto uso de  servicios financieros.

En representación del alcalde, la bienvenida a las autoridades y público asistente corrió a cargo del Secretario General Municipal,  Raúl Renan Sánchez Parra.

También, se contó con la presencia  del secretario de Fomento Económico, Juan García Mellado y el director de Enlace Federal y Estatal Efraín Chávez San Juan.

En el marco de esta conferencia con sede en la sala de expresidentes del centro cívico social se compartió información de sumo interés; ahí se destacó, que más del 50 por ciento de la población ya hace uso de  productos y/ o servicios financieros.

Igualmente, que a la falta de seguridad jurídica de los usuarios de  servicios financieros fue necesaria la aparición de una instancia distinta a la jurisdiccional, integrando un organismo independiente, imparcial y especializado en la solución de conflictos surgidos con la prestación de   distintos servicios  financieros, es por ello que nace la CONDUSEF.

Así mismo, se compartió que una gran parte de la población desconoce  ventajas o desventajas que pueden obtenerse al  ser usuarios de  servicios financieros

Se remarcó que en el periodo enero- mayo del 2016, la CONDUSEF recuperó más de 27 millones de pesos  a favor de  personas que se acogieron al esquema de defensoría legal gratuita  y en este contexto la comisión ganó más del 99 por ciento de los juicios representados a favor de los  usuarios.

Los principales productos financieros que generaron defensas legales en dicho periodo corresponden en primer lugar a la tarjeta de débito con 248 defensas, la de crédito con 195,  mientras que  se otorgaron 57  en cuenta de cheques y 28 en cuenta de ahorro.

Las causas de defensoría más sobresalientes han sido: cargos no reconocidos, cheques pagados no reconocidos por el titular y disposición de efectivo en ventanilla, sucursal y/o cajero automático.

Con esta conferencia, forma parte de  la vinculación entre la delegación CONDUSEF y la oficina de enlace en Tulancingo a cargo de Guadalupe  García Rosales  para  acentuar la cultura financiera, siendo esta una prioridad institucional.

©2016 Derechos Reservados | Municipio de Tulancingo de Bravo

logo-footer