Al ser un requisito básico para la operatividad de todo establecimiento comercial,  propietarios de diversos giros ya acuden a la Dirección de Reglamentos para solicitar renovación de su patente o bien notificar aperturas.

 

Viridiana Hernández Hernández, directora de Reglamentos y Espectáculos, informó que la normativa marca un periodo de tres meses para  renovación y  se sugiere que las aperturas de negocios se notifiquen a la brevedad.

 

Esto, evita sanciones económicas al mismo tiempo que permite tener actualizada la base de datos del padrón comercial.

 

La funcionaria dijo que el presidente Fernando Pérez Rodríguez ha indicado que se apoye en todo lo necesario a los comerciantes a fin de que puedan cumplir en tiempo y forma este trámite obligado.

 

Se remarcó que en apoyo al sector comercial no se realizarán incrementos en la renovación de patentes y únicamente se aplicarán ajustes estipulados en la ley de ingresos, con base a las llamadas UMAS (Unidades de Medida y Actualización).

 

Al cierre del 2017, la dirección de Reglamentos y Espectáculos cuenta con un padrón comercial de más de 10 mil establecimientos, por lo que se trabajará arduamente en diversas campañas para que el sector comercial entienda la importancia de acudir a ventanilla para solicitar la patente correspondiente a este nuevo año.

En  el marco de estas campañas, se hará presente que los tramites de renovación y aperturas únicamente deben efectuarse  en instancias oficiales, evitando con ello que  personas ajenas a la dependencia defrauden a los comerciantes al argumentar que son intermediarios o gestores.

Para efectos de la renovación de patente comercial, se solicita presentar la patente del año anterior con dos copias.

En el caso de aperturas de negocios sea propio o rentado: credencial de elector del propietario, croquis de localización así como pagos de predial, agua y contrato de arrendamiento.

Para negocios denominados de alto impacto: deberán incluirse (uso de suelo y en personas morales acta constitutiva y un poder de quien es representante).

Se destacó que en lo inherente a aperturas se realizan a través del Sistema de Apertura Rápida de empresas SARE, promoviendo la simplificación regulatoria de los  trámites municipales relacionados con el establecimiento e inicio de operaciones de empresas de bajo riesgo.

La dirección de Reglamentos se ubica en el primer piso de presidencia municipal y el horario de atención es de lunes a viernes de 8:30 a 16:00 horas.

©2016 Derechos Reservados | Municipio de Tulancingo de Bravo

logo-footer