Rosario Lira de Pérez, presidenta del Sistema DIF Tulancingo, informó que tras la culminación del periodo vacacional decembrino, se reanudaron actividades en los Centros de Asistencia Infantil Comunitario Juárez y Francisco I. Madero.

Al retornar a las aulas, se da cumplimiento a la segunda parte del ciclo lectivo que finalizará en julio del 2017.

Rosario Lira recordó que en los CAICS se proporciona formación integral y se desarrollan habilidades y competencias en niñas y niños del municipio.

Estas habilidades y competencias, dijo, son necesarias para su desempeño futuro, al tiempo que se   previenen problemáticas sociales como la deserción escolar y diversos riesgos como accidentes, al encontrarse solos en el hogar.

Los CAIC son instituciones que forman a menores cuyas madres por lo regular son solteras o que deben trabajar para contribuir con la economía familiar.

En CAIC Francisco I. Madero se ofrece formación inicial a 88 niños, de edades desde año y medio  a 3 años, y se trabaja en ámbitos  formativos apegados a edad maternal.

El CAIC Juárez tiene una matrícula de 154  alumnos de 3 a 5 años de edad, los cuales acceden a educación preescolar con validez ante la Secretaría de Educación Pública.

La presidenta del Sistema DIF Tulancingo recordó que es prioridad de esta administración favorecer el desarrollo integral de los infantes, brindándoles servicios asistenciales y educativos atendiendo aspectos físicos, emocionales, sociales y cognitivos, a fin de que desarrollen competencias básicas para la vida.

La funcionaria refirió que el sistema nacional DIF es quien orienta y conduce las acciones normativas para los  centros de asistencia infantil comunitario CAIC

Se indicó que tal y como lo concibe el sistema nacional DIF, el enfoque de asistencia social prioriza el aspecto de la prevención focalizando acciones en los más vulnerables y que están más expuestos a riesgos  psicosociales.

En el caso de las niñas, niños, adolescentes y familias, es menester el desarrollo de competencias y habilidades que favorezcan entornos protectores, construyendo proyectos de vida positivos y saludables en las distintas áreas de la vida cotidiana.

©2016 Derechos Reservados | Municipio de Tulancingo de Bravo

logo-footer