En seguimiento a la reciente visita del Secretario de Turismo estatal,  Eduardo Javier  Baños  Gómez, se llevó a cabo en presidencia municipal de Tulancingo una reunión de trabajo con prestadores de servicios turísticos, con el objetivo de  fortalecer el esquema de promoción y extender alcances de coordinación que se reflejen en mayor atracción de visitantes a la ciudad.

Entre los temas que se trataron en esta reunión estuvo la reinstalación de señalética turística en carreteras, pues   muchas vías estatales y municipales carecen de señalamientos que refieran puntos de interés, como zoológicos, restaurantes, hoteles y balnearios.

Así mismo, se priorizó el tema de capacitación, pues la ciudad ahora tiene mayor infraestructura para atraer turismo pero no se han actualizado a quienes tienen la atención directa hacia los visitantes.

Entre los temas que más se solicitaron en materia de cursos fue el de protección civil en cuanto a primeros auxilios, mismo que se realizará en próximos días.

También se acordó establecer un círculo de comunicación con empresarios del ramo turístico, para ampliar los esquemas de difusión a diversos eventos en los que el municipio funge como sede.

Por parte de la Asociación de Hoteles y Moteles del Valle de Tulancingo, se ofreció generar una liga de contacto entre redes sociales y la página institucional del municipio www.tulancingo.gob.mx a fin de que quienes visiten el portal también tengan la opción de conocer más de los servicios de restaurantes y hoteles en el municipio.

En Tulancingo existen más de 100  prestadores de servicios (mayormente de restaurantes); de ahí la importancia de trabajar estrechamente para que en los siguientes periodos vacacionales la derrama económica se incremente.

El objetivo es que los visitantes no sólo pasen por la ciudad  sino que permanezcan y pernocten aquí.

La vocación turística que  busca explotarse en  Tulancingo, es la cultural y gastronómica, tal y como lo ha indicado el mandatario local Fernando Pérez Rodríguez.

Para muchas ciudades, tener una vocación turística  definida es un  punto medular de posicionamiento.

En el ramo cultural, Tulancingo tiene valiosos componentes como un corredor  de museos, vestigios arqueológicos en Huapalcalco, el festival de equinoccio, cine festival,  festival del folclore, la catedral metropolitana y el carnaval, por citar parte.

En este último asueto decembrino, Tulancingo registró una afluencia de 30 mil visitantes, siendo  la  novedad  una   pista de hielo instalada en el centro cultural Ricardo Garibay, que fue retirada el 7 de enero.

El Director de Turismo, Félix Chávez San Juan, informó que la derrama económica superó los 7 MDP. Dicha cifra marca la pauta para seguir escalando posiciones en el ámbito turístico y hacer de Tulancingo un referente de ciudades por visitar.

Se anticipó que habrá otras reuniones de seguimiento a fin de que alcaldía y prestadores de servicios turísticos conformen equipo en esta ambiciosa labor de reposicionamiento y proyección del municipio.

©2016 Derechos Reservados | Municipio de Tulancingo de Bravo

logo-footer