
A partir del 2 de enero de este año se puso en marcha servicio de sillas ruedas en apoyo a personas de la tercera edad o con discapacidad, que realizan trámites en el centro cívico municipal.
A iniciativa del mandatario Fernando Pérez Rodríguez y en apoyo a personas de la tercera edad o con discapacidad que realizan tramites en el centro cívico social, se puso en marcha el servicio de préstamo de sillas de ruedas para el fácil desplazamiento de ciudadanos con dificultad para caminar.
Este servicio está a cargo de la Oficialía de Partes y concretamente del módulo de información, ubicado en el acceso principal al edificio de presidencia.
Actualmente se cuenta con 2 sillas de ruedas, y a escasos días de que fue activado este servicio, es utilizado por al menos 15 personas diariamente.
Se ha previsto que la cifra repunte, pues de manera tradicional el primer trimestre del año es de mucha afluencia por el pago de contribuciones, renovaciones de pasaporte y lo relativo a programas federales.
El presidente Fernando Pérez Rodríguez, estableció como un compromiso de su administración un servicio con calidez humana, de ahí que todas las áreas y dependencias de este gobierno acaten esta instrucción, pues el ciudadano es quien da sentido a la función pública.
Se ha detectado que son especialmente los adultos mayores quienes acuden a realizar trámites sin la compañía de un familiar que les asista; ante ello se diseñó este programa de préstamo de sillas de ruedas, el cual se aplica por primera vez.
El presidente Fernando Pérez ha indicado a la Oficialía de Partes tener una atención personalizada con quienes ingresan a efectuar trámites y servicios; en este contexto se reubicó el módulo de información y también se asiste a la población, indicándoles el nuevo protocolo para el ingreso de peticiones mediante oficios.
Así también, se ofrece información sobre la ubicación de las áreas y en algunos casos ,cuando así se requiere, se realiza acompañamiento hasta la puerta de.
La oficialía de partes registra una afluencia diaria de 500 personas a palacio municipal; las áreas de más demanda son las Secretarías Municipal y Particular, Comisión de Agua y Alcantarillado, Registro Civil, Relaciones Exteriores, Reglamentos, Impuesto Predial y Catastro, Juez Conciliador y Sistema DIF.
En materia de ingreso de oficios para peticiones ciudadanas, se tiene un registro de mil 372 en el periodo septiembre-diciembre de 2016, lo que representa un 200% de incremento, esa cifra se recibía en años pasados en un periodo de hasta 6 meses.
Leticia Torres Vega, directora de Oficialía de Partes, informó que conforme el nuevo protocolo, toda petición para el ayuntamiento debe ser dirigida al presidente municipal Fernando Pérez Rodríguez especificando claramente el asunto que se refiere, aunado a que deberá anotarse un teléfono para informar del seguimiento correspondiente. En el caso de delegados, los oficios deberán incluir sello y firma.
En lo que va del año 2017, han sido ingresados 31 oficios de petición los cuales tendrán el seguimiento correspondiente como lo marcan los manuales de operatividad.
Otro servicio que tiene a su cargo la Oficialía de Partes es el conmutador de presidencia; el teléfono base es 7558450 y cuenta con 9 líneas, disponibles en un horario de lunes a viernes de 8:30 a 16:00 horas.