
Setenta por ciento de avance, registran acciones de restauración a esculturas del antiguo Jardín del Arte, informaron autoridades municipales de Tulancingo.
Ante la cercana conclusión de trabajos, se dio a conocer que por instrucciones del alcalde Fernando Pérez Rodríguez, las renovadas piezas serán colocadas en los jardines del Museo del Ferrocarril, uno de los puntos más visitados en el municipio.
La restauración está a cargo del escultor Víctor Gutiérrez, creador de tres de las obras de esta colección así como el arquitecto y escultor Rubén Montiel.
Para mayor referencia, el escultor Víctor Gutiérrez es creador de las obras escultóricas “Emiliano Zapata” que se encuentra en el bulevar del mismo nombre así como las correspondientes al padre de la patria (de gran formato), colocadas en diversos municipios de la entidad Hidalguense, una de ellas en el Libramiento Miguel Hidalgo.
Las esculturas de la colección Jardín del Arte consisten en tres obras de piedra, dos de bronce y una a base de concreto con resina
Durante el retiro de las piezas, se generaron daños físicos que se sumaron al deterioro por la exposición en intemperie.
En una de las esculturas de nombre “De frente al Horizonte” se generó ruptura en cabeza y la pieza fue restaurada con la reposición del faltante, ejecutando estos trabajos el creador de la obra.
En cuanto a las otras esculturas se realizó limpieza general y soldadura en bronce.
Al culminar esta restauración se buscará que ingresen al catálogo de patrimonio cultural tanto del municipio como del estado y de esta manera cuenten con un resguardo para la certeza jurídica de las obras.
Algunos de los nombres de las esculturas son: Bailarina, Donají, Los Amantes las cuales serán instaladas en bases especiales para asegurar su estancia dentro de los espacios designados.
Se prevé que la develación de las renovadas piezas sea en fecha próxima, de ahí que se cumpla logística pertinente para la colocación de bases que sostendrán las obras escultóricas.
Con base a investigaciones, ninguna de las esculturas corresponde al maestro Juan Sotiano como se manejó en un momento dado.