
“Tulancingo un legado de arte”, es el lema de la cuarta Feria Artesanal que se llevará a cabo el 30 de junio, 1 y 2 de julio del presente año, que como sede tendrá el estadio Primero de Mayo.
El objetivo de la feria artesanal es fomentar la comercialización y división de artesanías del municipio y la región, resaltando así el patrimonio artístico y cultural a visitantes y turistas, a fin de generar una mayor derrama económica en beneficio de este sector.
En la cuarta edición de esta muestra artesanal se prevé la participación de artesanas y artesanos de municipios del Estado de Hidalgo, y de estados de la República Mexicana como: Puebla, Oaxaca, Querétaro, Estado de México y Tlaxcala.
Además, habrá un foro cultural donde las y los visitantes disfrutarán de presentaciones artísticas, y también habrá rifas.
Félix Chávez San Juan, director de Turismo, informó que en esta feria se resaltará el esfuerzo y dedicación en la elaboración de artesanías de Tulancingo y de municipios aledaños.
Por ello, indicó que la convocatoria está abierta para cualquier persona que desee participar siempre y cuando cumpla con los siguientes lineamientos: hoja de presentación por parte del municipio que representa, copia de un reconocimiento por su labor artesanal, copia de identificación oficial INE, IFE y/o pasaporte.
En el caso de las muestras artesanales, cumplir con los parámetros de artesanos o híbridos (no se aceptarán manualidades), esto de acuerdo al Manual de Diferenciación entre Artesanías y Manualidades del Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías (FONART).
Asimismo, las y los interesados deberán entregar fotografías de por lo menos 2 piezas representativas de su exhibición y una pequeña reseña de las mismas.
Cabe recalcar que no podrán participar las personas que utilicen material reciclado como materia prima.
De igual manera, deberán cubrir una cuota por concepto de gastos de instalación y mobiliario; para los artesanos de Tulancingo será de 300 pesos, artesanos de otros municipios 500 pesos (dicho pago deberá realizarse en las cajas del área de finanzas de presidencia municipal, a la hora de su registro).
Asimismo, deberán dejar un depósito de 200 pesos por concepto de préstamo de mobiliario (mesa, sillas, mantel, gafete, marbete).
Dicho depósito se devolverá al término de la feria, al momento de entregar a los organizadores el material completo.
Los documentos antes mencionados deberán ser presentados en físico a la hora de su registro.
Tienen hasta el 16 de junio para inscribirse en un horario de 08:30 a 16:00 horas en la dirección de Turismo, ubicada en planta baja del recinto local.