Actualmente hay 18 construcciones que están consideradas como monumentos históricos en el centro de la ciudad

Este jueves aproximadamente a las 10:00 am se suscitó el colapso de una barda de adobe en la calle Manuel Fernando Soto casi esquina con Libertad, en el centro de Tulancingo, debido a la construcción de los cimientos de un local comercial.

De manera inmediata, el alcalde Fernando Pérez Rodríguez acudió al lugar de los hechos y respaldado por Bomberos y Protección Civil, en coordinación con la Secretaría de Seguridad Ciudadana, Secretaría de Obras Públicas y Cruz Roja se llevó a cabo el acordonamiento del área y revisión del inmueble en cuestión, para asegurar que no hubiera personas al interior.

Afortunadamente el inmueble se encontraba vacío ya que los albañiles que trabajaban en la obra estaban fuera de la ciudad, de acuerdo con lo que declaró el dueño de la construcción. De igual forma se reportó que ninguna persona resultó lesionada, lo único que se encontró entre los escombros fue un radio.

Pérez Rodríguez comentó que por las condiciones en que se encontraba el inmueble y debido a la humedad de los últimos días, muchas construcciones antiguas han sufrido las mismas situaciones.

“Voy a solicitar al INAH y a protección civil que se haga un estudio minucioso de las construcciones que se encuentran en riesgo por los años y le pido a los propietarios de monumentos históricos que hagan una revisión y den mantenimiento a sus construcciones si es que las quieren conservar” indicó.

Actualmente hay 18 construcciones que están consideradas como monumentos históricos en el centro de la ciudad, y cualquier modificación debe ser autorizada por el Instituto Nacional de Antropología e Historia.

Tras el derrumbe, se procedió a hacer una demolición controlada con la intención de evitar futuros riesgos a los transeúntes. Igualmente personal de Protección Civil realizará una inspección de la construcción y las bardas colindantes, para determinar si es necesario derruir alguna otra que presente riesgo para la ciudadanía.

©2016 Derechos Reservados | Municipio de Tulancingo de Bravo

logo-footer