Atendiendo a lineamientos del Programa Nacional de Prevención del Delito PRONAPRED 2016, fue rubricado el convenio de colaboración entre el municipio y el estado para la aplicación de alrededor de 20 acciones sociales que se ejecutarán en los Polígonos 20 de Noviembre y Napateco.

Entre estas acciones sociales resaltan programas como glorias del deporte, orquestas juveniles, pinta de fachadas, becas para jóvenes que estudian y trabajan, talleres de sexualidad, por citar parte.

La inversión autorizada a Tulancingo en PRONAPRED 2016 es de 11 millones 700 mil pesos, y no hay coparticipación municipal, es decir, es un recurso cien por ciento de orden federal el cual deberá quedar aplicado a más tardar el 31 de diciembre del 2016.

En estos 11 millones de pesos está incluida obra pública de senderización, la cual estará a cargo del gobierno estatal.

En los términos de los mismos lineamientos PRONAPRED, el gobierno municipal de Tulancingo  funge como vigía en la eficiente aplicación del recurso. Cabe mencionar que en este ejercicio serán instituciones educativas de nivel medio superior quienes estarán a cargo de las acciones sociales en los polígonos referidos.

Las Universidades elegidas para aplicación del PRONAPRED son la Universidad Politécnica de Tulancingo y Universidad Tecnológica de Tulancingo, así lo determinó el gobierno estatal, ya que el programa exige que sean instituciones educativas las que lleven a cabo este plan de trabajo para  la prevención del delito y la delincuencia.

©2016 Derechos Reservados | Municipio de Tulancingo de Bravo

logo-footer