En el ámbito de fortalecer al sector económico de Tulancingo, potencializar el turismo gastronómico y mejorar la salud (al cuidar lo que se come), este martes, fue rubricado un convenio de colaboración entre el gobierno municipal de Tulancingo y el movimiento Slow Food (comida lenta).

 

El presidente Fernando Pérez Rodríguez resaltó la importancia de este convenio que representa  convertir a Tulancingo en punta de lanza para enriquecer la oferta gastronómica,  fortaleciendo el consumo local de alimentos saludables, al mismo  tiempo, que se generan empleos dignos, de calidad, permanentes y bien remunerados.

 

Por su parte el somelier Elías Fernández Chequer, presidente de la Asociación Slow Food en Hidalgo  dijo que se eligió a Tulancingo por destacar entre los municipios con mayor oferta  gastronómica  y ante ello se persigue el rescate de alimentos tradicionales, además de propiciar alianzas que permitan que a Tulancingo le vaya bien.

 

Se destacó que el vínculo para la firma de este convenio fue la directora de Desarrollo Comercial Itzel Camacho Castelán considerando que en Tulancingo puede cambiarse la manera de pensar  en torno a la alimentación y por tanto busca fomentarse una cultura gastronómica en donde se resalte comide buena y saludable.

 

Con la formalización de convenio será inaugurada en fecha próxima una asociación promotora del buen comer, además de eventos masivos donde se promueva la vinculación de la alimentación con la salud.

 

Atestiguaron esta importante firma de convenio las síndicos procurador hacendario y jurídico  Verónica Cortés y Sara Luz Orozco Méndez así como la regidora Juana Cruz Islas, presidenta de la Comisión de Fomento Económico así como secretarios, funcionarios de la administración además de estudiantes de diversas escuelas de gastronomía y restauranteros.

 

©2016 Derechos Reservados | Municipio de Tulancingo de Bravo

logo-footer