
Este 5 de febrero, a partir de las 8:50 horas se llevará a cabo en la Velaría del Jardín La Floresta, una ceremonia cívica con motivo del CI Aniversario de la Promulgación de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.
El presidente Fernando Pérez Rodríguez acompañado de autoridades educativas, integrantes del ayuntamiento, secretarios y funcionarios de la administración llevarán a cabo un programa cívico con diversas actividades comenzando con izamiento a la bandera, en el asta ubicada en el Jardín La Floresta.
Acto seguido, las autoridades e invitados especiales se trasladarán a la velaría donde se continuará con honores a la bandera y posteriormente una reseña histórica, así como números artísticos por parte de alumnado de la Secundaria Técnica 56 del Paraíso, quien en esta ocasión es el plantel invitado.
En este evento se tendrá un mensaje oficial por parte del presidente Fernando Pérez Rodríguez, quien resaltará la trascendencia de esta fecha cívica en que se promulgó la carta magna bajo la cual se rigen los mexicanos hasta el día de hoy.
A lo largo del año, la Dirección de Educación Municipal coordina con la subdirección de servicios regionales la realización de 12 ceremonias cívicas, se comenzó el pasado 16 de enero con el Aniversario de Erección del Estado de Hidalgo.
En febrero se realizarán dos ceremonias de orden cívico, la correspondiente a este 5 de febrero por aniversario de la Promulgación de la Constitución Política, mientras que el 24 de febrero se conmemorara el día de la Bandera.
En marzo habrá ceremonia cívica por el Natalicio de Benito Pablo Juárez García, Benemérito de las Américas.
En abril se realizará una ceremonia cívica y en mayo, dos más.
En estas ceremonias cívicas, se involucra a estudiantes de educación básica a conocer pasajes de la historia nacional así como los protagonistas y próceres a quienes se debe que México sea un país independiente.
Igualmente se hacen ceremonias públicas para que la ciudadanía se interese por hechos históricos y se afiance el sentido de pertenencia e identidad.