
Este jueves titulares de las Secretarías de Servicios Municipales así como de la Contraloría, Medio Ambiente y Dirección de Protección Civil realizaron recorrido en jardines públicos y Tianguis Tradicional para revisar el padrón de ambulantes y de esta manera tener información que permita inhibir crecimiento de vendedores en la vía pública.
Se acentuó que especialmente los días jueves, es complicado tener un censo fijo, debido a que existen vendedores que vienen al municipio y por alguna razón no regresan, pero también hay comerciantes que se ubican en otros sitios, lo cual también debe referenciarse.
Actualmente se tienen poco más de 316 comerciantes empadronados, entre ellos los fijos, semifijos y ambulantes, de los cuales, una gran parte son del municipio, mientras que en el día de plaza llegan personas procedentes del Estado de Hidalgo y entidades vecinas para comercializar diversos productos o mercancías.
Se informó que por instrucciones del presidente Fernando Pérez Rodríguez, se cumple con un programa de regularización de comercio en la vía pública a través del cual se les ha orientado sobre su tránsito a la economía formal y también se ha tomado parte en el control de su actividad.
El comercio en vía pública busca ubicación central y calles muy concurridas así como espacios donde la gente genere algún tipo de interacción, en ello radica aplicar recorridos en los que se obtenga información real y contener cualquier tipo de crecimiento de ambulantaje.
En este plan de contención, la dirección de Mercados, ha retirado puestos nuevos, pese a que persiste reincidencia.
El objetivo, es que las áreas estén libres al paso peatonal y que se genere una óptima imagen visual, sinónimo de atracción de nuevos visitantes
El recorrido de este jueves también fue marco para verificar que los comerciantes de la plaza acaten recomendaciones, especialmente del área de protección civil respecto al manejo de gas y que sus instalaciones sean seguras aunado a que se respete la alineación en banquetas y arroyos vehiculares.
En este sentido, durante el operativo fue decomisado un tanque de gas de 20 kilogramos, debido a que la normativa indica que solo puede utilizarse de 10 kilogramos, además de que el comerciante fue notificado con anterioridad.