Para atender el protocolo de recepción de obra que indica la Secretaria de la Contraloría Estatal,  el gobierno municipal realiza labores de mantenimiento integral al Museo de Huapalcalco.

 

Con esta acción, también se permite avanzar en la regularización de expediente técnico para hacer efectiva la fianza de vicios ocultos y de esta manera el contratista deba cumplir con lo estipulado en el contrato de obra.

 

Entre las labores que comprenden este mantenimiento se encuentran: Impermeabilización de dos conos, reposición de lámparas exteriores que fueron sustraídas, pintura exterior en modulo teniendo como meta la intervención en un 50 por ciento de muro, además de revisión de  instalación eléctrica en interior así como jardinería.

 

Los trabajos comenzaron el pasado 12 de enero y finalizarán la última semana del mes corriente,  para programar la inauguración, tras ser subsanados importantes rubros para la entrega- recepción.

 

Los trabajos de mantenimiento están a cargo de la dirección de obras Públicas de la alcaldía y el avance actual  es de un 40 por ciento.

 

Este martes 17 de enero se trabaja en impermeabilización del cono izquierdo para luego atender el derecho.

 

En lo relativo a instalación eléctrica se concluyó iluminación para exhibidores y también se realizó limpieza en muros retirando salitre, originado por la  humedad.

Los siguientes trabajos a ejecutar son: pintura en fachadas así como iluminación exterior contemplando la colocación de 11 reflectores.

 

Así mismo se colocarán 7 lámparas en esferas ornamentales que forman parte del complejo arquitectónico.

 

En suma, se cumple un importante objetivo para aperturar el espacio e incrementar los recintos  culturales en la ciudad,  al mismo tiempo que se  difunde la historia y costumbres de la localidad de Huapalcalco a través de un espacio articulador, clave para la integración comunitaria y cohesión social.

 

Para la apertura del museo Huapalcalco, se exhibirá como primera etapa acervo arqueológico del valle de Tulancingo (que dará en comodato) el Instituto Nacional de Antropología Centro- Hidalgo por un plazo amplio de resguardo.

 

Igualmente se lanzará una campaña de donación de piezas arqueológicas que tanto vecinos como coleccionistas  podrán  aportar para la  conformación  de una colección permanente.

 

Así mismo, en el 2018 y 2019 se trabajará en la consolidación del museo en dos vertientes: el arqueológico y el etnohistórico.

 

©2016 Derechos Reservados | Municipio de Tulancingo de Bravo

logo-footer