En virtud de que se han incrementado el número de propietarios de motocicletas en la ciudad, los percances también se han elevado hasta en un 30 por ciento, siendo las causas principales la falta de precaución, distracción y velocidad inmoderada, ya que no existe una cultura de tránsito en los conductores.

 

En lo que va de enero del 2018, la dirección de Transito ha tomado parte en diversos percances, siendo los más frecuentes en la periferia del primer cuadro.

 

Las edades de los motociclistas involucrados en percances, fluctúan entre los 18 a 30 años y en el 2017 se atendieron más de 60 accidentes de Tránsito, siendo los más frecuentes los de repartidores de diversos productos.

 

Ante este escenario de accidentes de motociclistas, la Dirección de Tránsito implementa el operativo “Salvando vidas” a través del cual se verifica que los       tripulantes de moto porten casco de seguridad, aunado a que se hace presente   que el casco no es un accesorio sino un medio de protección.

 

Igualmente se verifica que se cuente con licencia y se invita a que la velocidad sea moderada, pues los percances de motocicletas son catalogados en el Reglamento como un hecho de tránsito.

 

Se informó que en caso de existir lesionados graves. Se pone a disposición del Ministerio Público el hecho de tránsito para el deslinde de responsabilidades.

 

Los percances más comunes en motociclistas ocurren en los cortes de circulación así como cuando derrapan al frenar súbitamente para evitar un hecho de tránsito.

©2016 Derechos Reservados | Municipio de Tulancingo de Bravo

logo-footer