Durante un acto protocolario celebrado en la sala de expresidentes del ayuntamiento municipal, representantes de la Comisión Federal de Mejora Regulatoria (COFEMER) instalaron la Comisión Municipal de Mejora Regulatoria (COMUMER) de Tulancingo.

Dicha comisión tendrá la finalidad de elaborar y aprobar las prioridades, objetivos, estrategias y metas del programa municipal de mejora regulatoria para facilitar la apertura de empresas a través del Programa Federal SARE y el Sistema para la Emisión de Licencias de Construcción.

De igual manera, buscará desarrollar y monitorear el sistema de indicadores que permita medir los avances logrados en dichos programas.

Fernando Pérez Rodríguez, alcalde municipal y presidente de la COMUMER, refrendó su compromiso ante dicho cargo: “En esta ciudad el gobierno está comprometido y es cercano a la ciudadanía, somos el octavo municipio dentro del  Sistema de Mejoras regulatorias.

De manera coordinada con la secretaría de Desarrollo Económico, el gobierno del estado y la COFEMER, nos empeñaremos en que los procesos sean lo más simples y rápidos posibles”, manifestó.

Por su parte, Miguel Eduardo García, director de Orientación y Seguimiento de la COFEMER, reconoció la iniciativa del estado de Hidalgo y del municipio de Tulancingo para participar en las mejoras regulatorias.

“Nuestro órgano sólo puede participar en los municipios cuando sus representantes lo solicitan, gracias a las gestiones de los gobernantes de Tulancingo e Hidalgo podremos ser aliados en la  apertura y conciliación de nuevas empresas”, puntualizó.

La COMUMER Tulancingo está integrada por el presidente municipal, como presidente de la comisión; el secretario Juan García Mellado, como secretario técnico; la síndicos procuradoras, Lilia Verónica Cortés soto y Sara Luz María Orozco; la regidora Juana Cruz Islas.

Así como por el secretario General, Raúl Renán Sánchez Parra; el tesorero municipal, Joel Santillán Trejo; el contralor municipal, Edgardo Alejandro Tenorio Pastrana; los secretarios José Bizet Santos Jiménez y Francisco Javier Velasco Orozco; los directores Itzel Camacho Castelán; Alonso Josento Paredes; Jesús García Ávila; Viridiana Hernández Hernández y Arturo Ruíz Islas.

Así mismo participan Mireya González Corona, consejera del ITAIH; Juan Ramón Morera Mitre, representante del sector empresarial; Arturo Gil Borja, rector de la UPT; Sandra Bones Ortega, presidenta de CANACO; Eulalio Márquez Alvarado, presidente de CANACINTRA y José Saúl Rodríguez Ibarra, presidente del Consejo Consultivo Ciudadano.

©2016 Derechos Reservados | Municipio de Tulancingo de Bravo

logo-footer