
Con el objetivo de acreditar la legal propiedad del ganado, la dirección de Desarrollo Rural entregó formatos de transmisión de ganado y guías de tránsito a delegados ganaderos de Tulancingo.
Esto para dar cumplimiento a lo que establece la norma oficial mexicana NOM-001-SAG/GAN-2015 del Sistema Nacional de Identificación Animal para bovinos y colmenas (SINIIGA).
Se informó que de acuerdo a esta norma, a partir del 1 de diciembre del 2016 no se moviliza ganado sin la identificación correspondiente del SINIIGA.
Por lo anterior, se entregaron formatos de transmisión y de tránsito a alrededor de 25 delegados del sector ganadero, correspondientes a las colonias Jaltepec, Huapalcalco, San Antonio Farías, Cebolletas, Viveros de la Loma, así como la comunidad de Santa Ana Hueytlalpan.
Es importante estacar que dicha norma está vigente para todos los ganaderos del país, para poder movilizar y vender sus animales.
Los requisitos indispensables para la movilización del ganado son: arete oficial del SINIIGA, formato de transmisión de ganado (expedido por el delegado o comisariado de cada colonia), y la guía de tránsito y/o certificado zoosanitario.
El aretado y registro de ganado ante el SINIDA es obligatorio, ya que en caso de no contar con él, no se podrá movilizar ni vender, e incluso podrá ser detenido y decomisado como sospecha de que fuere presuntamente robado.
Todo esto, de acuerdo a lo que establece la Ley de desarrollo pecuario de la propiedad del ganado, y del control de la movilización y las vías pecuarias.
Cabe recalcar que estas disposiciones legales son una estrategia integral que abarca desde las asociaciones ganaderas, las cuales emiten guías de tránsito; rastro donde se sacrifica el animal y la comercialización segura de la carne, para brindar una mejor calidad de producto al consumidor.