
De lo que va de la administración, el Centro de Atención a Comerciantes de Tulancingo, ha atendido a más de mil personas entre buscadores de empleo, emprendedores, empresarios y ciudadanos.
Al día, regularmente 20 personas asisten a ésta área dependiente de la dirección de Desarrollo Comercial, quienes buscan empleo o solicitan información sobre apertura de negocios y créditos.
Itzel Camacho Castelán, directora de Desarrollo Comercial, manifestó que aunado con el programa de emprendamos juntas, incrementa paulatinamente la demanda de éste centro de comerciantes.
Indicó que en esta área el interesado podrá encontrar todo lo referente a la apertura, consolidación y seguimiento de empresas.
Servicios que conllevan desde la obtención del registro comercial, hasta créditos, asesorías empresariales y apoyo como nuevo contribuyente.
Los servicios que destacan es el Módulo de Crezcamos Juntos, Afíliate del Servicio de Administración Tributaria (SAT), el cual proporciona la inscripción en el RFC, opinión del cumplimiento de obligaciones, atención a contribuyentes del Régimen de Incorporación Fiscal, entre otros.
Asimismo, se encuentran los servicios Punto para Mover a México, Red de apoyo al emprendedor, el Instituto Hidalguense de Competitividad Empresarial (IHCE), en colaboración con el Instituto Nacional del Emprendedor (INADEM).
No menos importante, es el Sistema de Apertura de Empresas (SARE), su propósito es dar seguimiento a la firma del convenio de la Mejora Regulatoria, y busca agilizar la apertura de empresas, a través del otorgamiento del registro comercial en menos de 72 horas.
De igual manera, a esta lista de servicios se integran la Bolsa de Trabajo, que ofrece tanto a empresas formalmente constituidas como a buscadores de empleo acceder a una fuente de trabajo, y finalmente, el programa Emprendamos Juntos, que buscar vincular, capacitar y apoyar a los emprendedores para fortalecer sus habilidades empresariales y puedan consolidar su idea de negocio.