La Secretaría de Fomento Económico a través de la dirección de Desarrollo Rural brindó la capacitación denominada “Mantenimiento de Equipos de Ordeña y Mastitis”, a productores lecheros del municipio y la región.

Lo anterior, en coordinación con la Secretaría de Desarrollo Agropecuario de Hidalgo (SEDAGRO), a través del programa estatal de Asistencia Técnica y Capacitación Pecuaria 2017.

Este taller fue impartido por el MVZ Francisco Ferrusca, gerente de Producto MQAH y L&T, quien habló acerca de los efectos alternativos en el control de la mastitis para la rentabilidad del productor.

Durante la capacitación, dio a conocer los principales causantes de mastitis con incidencia económica en el rodeo lechero, así como la prevención, control y tratamiento de la misma.

La mastitis bovina es una enfermedad infecciosa causada por especies bacterianas, se considera como una enfermedad compleja y es producto de la interacción de varios factores resumidos en el animal, el medio ambiente y los microorganismos.

Es considerada como la enfermedad más significativa de la lechería a nivel mundial, incluyendo la industria, debido a las grandes pérdidas en producción láctea que esta ocasiona, fundamentalmente en su forma subclínica, además de incidir negativamente en la composición de la leche, gastos en servicios veterinarios, medicamentos, entre otros.

Por ello, la importancia de impartir esta conferencia, donde se explicó que las razones primarias para controlar la mastitis son económicas, incluyendo esquemas de control de terapia, la técnica de ordeño, el alojamiento de los animales, la terapia de secado, higiene y dieta.

En el marco de esta capacitación, los asistentes aprendieron sobre la calidad de leche y rentabilidad, problemas reproductivos, el bienestar animal, así como el uso del equipo de ordeña.

Cabe mencionar que la meta de la mayoría de los esquemas bovinos es reducir la incidencia de la mastitis en vacas lactantes.

Las y los productores que fueron beneficiados con esta capacitación son vecinos de las colonias Jaltepec, Cebolletas, El Banco, Santa Ana Hueytlalpan, por mencionar algunas.

©2016 Derechos Reservados | Municipio de Tulancingo de Bravo

logo-footer