
El gobierno de Tulancingo integró el Consejo Municipal de Población (COMUPO), una herramienta eficaz que servirá para impulsar un mejor desarrollo para el beneficio de los habitantes del municipio.
La integración del COMUPO se llevó a cabo este lunes 8 de mayo en la sala de expresidentes en el recinto municipal, donde el alcalde Fernando Pérez Rodríguez tomó protesta a los integrantes de este consejo conformado por regidores, secretarios y directores del Ayuntamiento municipal.
Esto para dar cumplimiento a lo dispuesto en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, así como en la Ley Orgánica municipal del Estado de Hidalgo.
La conformación de este organismo se realizó con el propósito de descentralizar en el estado de Hidalgo y en los municipios que lo integran una cultura demográfica, cuya prioridad es el desarrollo de las políticas de población.
En su mensaje, el presidente municipal hizo referencia a la descentralización en materia de población, misma que será a través del Consejo municipal, tomando en cuenta las características que le son propias para contribuir a la consolidación de la cultura demográfica estatal.
Así como crear conciencia sobre los problemas de crecimiento y distribución de la población, influir en la dinámica demográfica a través de los sistemas educativos y de salud.
“Estoy convencido que con este consejo tenemos la inmejorable oportunidad de consolidar la gobernación municipal al tener como prioridad de su hacer cotidiano, el escuchar a la gente de manera directa para estar en posibilidad de ofrecer respuestas prontas, oportunas, eficientes y sustentables a sus peticiones”, afirmó.
Además, dijo se contribuirá a mejorar las condiciones económicas, sociales y culturales de la familia, difundir los programas de las dependencias e instituciones privadas en apoyo a la política poblacional.
De igual forma, manifestó que se promoverá la integración de la mujer a las diversas actividades socioeconómicas en condiciones de igualdad con respecto al hombre, y se realizarán actividades tendientes a lograr la adecuada integración de los núcleos de población indígena.
“Con el trabajo del COMUPO tendremos la certeza que nuestro municipio crecerá poblacionalmente con orden, con una visión integradora y sustentable de su desarrollo”, concluyó el edil.