
En el marco del 131 aniversario del movimiento de los Mártires de Chicago, el Gobierno municipal de Tulancingo junto con líderes obreros conmemoraron este 1 de mayo la celebración del Día del Trabajo.
El alcalde Fernando Pérez Rodríguez acompañado del secretario general de la Central de Delegaciones de Obreros y Sindicatos región Tulancingo, Jesús Vera Rodríguez, así como funcionarios del Ayuntamiento local, colocaron una ofrenda floral, y realizaron guardia de honor en el monumento a Benito Juárez.
Luego del acto solemne, autoridades municipales se dispusieron a encabezar el tradicional desfile del 1 de mayo, donde participaron 16 contingentes de sindicatos y uniones de trabajadores del municipio.
El desfile inició en la calle 1 de Mayo, frente a la Central de Delegaciones Sindicatos de Obreros y Campesinos, hacia la calle de Luis Ponce, donde se incorporó en Morelos hasta llegar a Juárez, continuó en Bravo y Luis Ponce, y dio vuelta hacia la Calzada 5 de Mayo, donde finalizó en el estadio Primero de Mayo.
El contingente estuvo nutrido por cerca de 800 personas que se unieron a esta celebración de la Epopeya de Chicago, en la que trabajadores fueron ejecutados en Estados Unidos por lograr una jornada laboral de ocho horas, mejores salarios y condiciones seguras.
Ya en el estadio, el presidente municipal Fernando Pérez Rodríguez llevó a cabo el izamiento de la bandera nacional con los honores correspondientes de la escolta y Banda de Guerra de la dirección de Bomberos y Protección Civil.
En su intervención, la presidenta del Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Honorable Ayuntamiento de Tulancingo, Dulce María Herrera Sánchez manifestó que las autoridades federales, estatales y municipales deben entender que un proyecto económico y social de mayor competitividad para el país, es ejercer sus derechos.
“Nuestros elementos demandantes son la libertad de asociación y de organización, la negociación colectiva, el empleo, la seguridad social, el derecho de huelga, el salario remunerador, en suma el derecho de una vida digna”, puntualizó.
Por su parte, Vera Rodríguez declaró que una de las peticiones más elementales es la del Corredor Industrial, el cual permitirá la llegada de fuentes de empleo con salario y jornadas dignas.
El programa del Día del Trabajo tuvo la participación del Ballet Folclórico Padre de la Patria, así como intervenciones artísticas, el cual concluyó con la gran final del torneo de futbol de Mártires de Chicago.