Elizabeth Verónica Arista García, directora del Archivo Municipal, informó que ya ha sido alcanzado un 50% de avance en las labores de clasificación en el Archivo Histórico Municipal, cuyo acervo está concentrado en 200 cajas.

La funcionaria municipal indicó que en el marco de estas labores fue hallada una notificación del Registro del Estado familiar respecto a nacimientos, defunciones y matrimonios del municipio de Acatlán.

La citada notificación fue rubricada por Nicolás García de San Vicente en su carácter de juez primero.

Nicolás García de San Vicente nació en el municipio de Acaxochitlán, pero su vida estuvo vinculada tanto a Tulancingo como a la hoy Ciudad de México.

Fue político y sacerdote, es recordado como impulsor de acceso a la educación pública, pues la educación se impartía en iglesias y los institutos eran sólo posibles para quienes tenían un nivel económico superior, o bien, tenían la capacidad de pagar a una institutriz.

Igualmente, fue revolucionario de la enseñanza al ser de los primeros en utilizar la imagen para el objetivo de alfabetización.

Como homenaje a su legado, hay una escultura en el Paseo de la Reforma de la ciudad de México reconociendo su gran contribución de obras, como “Ortografía castellana acomodada a la pronunciación mexicana”.

También dejó lecciones de geometría acomodadas a la inteligencia de los niños, tradujo del francés tres libros de la Biblia de Vence, y del italiano la Historia de la Antigua o Baja California, de Francisco Clavijero.

Sus restos fueron depositados en  la catedral metropolitana de Tulancingo, donde se tiene una residencia del adulto mayor que lleva su nombre, así como la biblioteca de la Universidad Tecnológica de Tulancingo, igualmente una calle en la colonia Estrella lleva el nombre de este ilustre Hidalguense.

Dado el hallazgo de este importante documento, se dará a conocer la vida y obra de este ilustre personaje a fin de que las presentes y nuevas generaciones se vinculen a la interacción con su historia, a través del acervo documental existente en el archivo.

Posterior a la identificación del acervo se procederá a su catalogación, difusión e implementación de los instrumentos de consulta archivística.

©2016 Derechos Reservados | Municipio de Tulancingo de Bravo

logo-footer