Durante nueve semanas, estudiantes de la secundaria general 3 conocerán de medidas preventivas a embarazo adolescente

Como parte del programa de atención a menores y adolescentes en riesgo (PAMAR), el Centro de Cultura Emocional de la Familia (CCEF) inició este 17 de octubre el taller “Prevención de Embarazo en adolescentes“, en la modalidad intramuros.

La estrategia comenzó con alumnas y alumnos de la secundaria general 3, Héroe de Nacozari, a quienes se les habló abiertamente sobre las medidas preventivas para evitar embarazos no planificados.

Se les indicó que el embarazo en adolescentes es uno de los factores predominantes de deserción escolar, de ahí la importancia de ejercer una sexualidad responsable.

En la actualidad, las estadísticas reflejan que los embarazos son frecuentes en adolescentes, lo que ha propiciado que los y las menores tengan la gran responsabilidad de una paternidad o maternidad, sin tener la madurez que ello implica.

En muchos hogares el tema de sexualidad es tabú e incluso se evita hablar de ello, por lo cual  instancias como el CCEF cuentan con profesionales, quienes abordan estos temas bajo un  lenguaje coloquial y resolviendo dudas que muchas veces tienen los estudiantes.

Este taller intramuros, tendrá una duración de 9 semanas con sesiones de una hora. A cargo de esta formación está la Maestra en Psicoterapia Humanista, Yazmín Berenice Camarillo Moreno.

Al culminar las sesiones, se pretende que los jóvenes tengan mayores elementos para decidir en qué momento iniciarán su vida sexual y cómo estarán protegidos, para no truncar su futuro al estar frente a una maternidad o paternidad no planificada.

Con el apoyo de la presidenta del Patronato del Sistema DIF Tulancingo, Rosario Lira de Pérez, son ya cuatro modalidades de talleres intramuros de reciente inicio para padres de familia e infantes, y seis talleres extramuros para escolares de primaria y secundaria de diversas colonias de esta ciudad.

©2016 Derechos Reservados | Municipio de Tulancingo de Bravo

logo-footer