
En seguimiento a institucionalización de ferias de impulso y proyección comercial, la Dirección de Fomento Industrial trabaja en la organización de tres eventos a realizarse en octubre y noviembre próximos.
Tras su institucionalización, por acuerdo de cabildo, el gobierno municipal que encabeza el Lic. Fernando Pérez Rodríguez dará seguimiento a tres ferias de impulso comercial y en este contexto la Dirección de Fomento Industrial trabaja en la planeación y organización de los tres eventos que se realizarán en los meses de octubre y noviembre en el municipio.
La primera de estas ferias será la del queso, a mediados de octubre; en noviembre una de rubro textil así como la feria del Guajolote, esta última coordinada con el Consejo Consultivo Ciudadano de Tulancingo.
Cabe mencionar que la realización de estas ferias propicia derrama económica hacia todos los sectores productivos, posicionando al municipio como un generador de economía a través de sus pequeñas, medianas y grandes empresas, implicando esto, un detonante para el desarrollo dentro de la región y el estado.
El desarrollo de las próximas ferias contará con una reglamentación para su buen funcionamiento, así como un comité organizador.
Sergio Plasencia Fragoso, director de Fomento Industrial, informó que en fechas próximas se emitirán las convocatorias para los tres eventos en los que se espera una alta participación, especialmente de productores de la región quienes podrán exhibir y comercializar sus productos de manera directa, sin la presencia de intermediarios.
Todas las ferias mencionadas tendrán como sede el jardín La Floresta y se efectuarán en fines de semana para propiciar el movimiento turístico.
En la feria del queso, se mostrarán diversas variedades de productos lácteos y también habrá muestra de vino de mesa.
En la feria textil, se contará con la presencia de tejedores de punto y lana quienes, presentarán una amplia oferta de diseños y confección.
Para la feria del guajolote se tiene previsto incrementar expositores y rebasar la meta del guajolote más grande, el cual será preparado durante la inauguración del evento.
Con oportunidad se invitará a productores a reuniones informativas en las que podrán obtener mayores datos sobre estos eventos y reservar sus lugares para participar en ellos.
En cada feria de impulso comercial la afluencia rebasa expectativas, de ahí que sean eventos muy esperados por locales y visitantes, quienes reconocen el respaldo institucional para los sectores productivos, además de que son escaparate para dar a conocer el resultado del trabajo que aún preserva el contexto artesanal.